1.300 millones de pesos para zonas afectadas por la nieve: Primera acción de la nueva Secretaría de Agricultur a
En un gesto de solidaridad y apoyo a los productores afectados por las recientes tormentas de nieve, el Gobierno Nacional ha destinado 1.300 millones de pesos para paliar las consecuencias climáticas extremas. Esta cifra millonaria se distribuirá entre las zonas más damnificadas de la Patagonia, con especial atención a la provincia de Santa Cruz.
El campo argentino, golpeado por la nieve
Las tormentas de nieve han azotado con fuerza la Patagonia, dejando a un 70% de la provincia de Santa Cruz bajo condiciones climáticas extremas. Los caminos bloqueados por la nieve, que en algunos lugares supera los dos metros de altura, han dificultado el acceso a las zonas rurales, poniendo en peligro el ganado y la producción agrícola.
La ola polar y las temperaturas bajo cero han afectado especialmente a las ovejas y las vacas, con pérdidas que se anticipan como significativas. Los productores se enfrentan a una situación crítica, con la imposibilidad de alimentar a sus animales y garantizar su bienestar.
El Gobierno responde con ayudas económicas
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno Nacional ha reaccionado con rapidez, destinando una importante partida presupuestaria para ayudar a los productores afectados. Santa Cruz recibirá la mayor parte de los fondos, con 500 millones de pesos, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible para la maquinaria que despejará los caminos.
Las localidades más afectadas de Santa Cruz, como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte, serán las que se beneficien directamente de esta ayuda económica. El Gobierno está decidido a apoyar al campo argentino y a mitigar las consecuencias de este desastre natural.
La coordinación entre instituciones, clave en la respuesta
La crisis provocada por las tormentas de nieve ha puesto de manifiesto la importancia de la coordinación entre diferentes instituciones para brindar una respuesta eficaz. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Defensa y los representantes de las provincias afectadas han aunado esfuerzos para hacer frente a esta situación.
Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, ha destacado la disposición de su cartera a colaborar con cualquier otra coordinación necesaria. El objetivo común es brindar apoyo a los productores y garantizar que los medios necesarios para paliar la crisis estén al alcance de todos.
Los productores, agradecidos por la ayuda
"Estamos agradecidos con el Gobierno por la ayuda que está brindando. Esta situación ha sido muy difícil para nosotros, pero con este apoyo podemos salir adelante y seguir produciendo alimentos para el país". Presidente de la Federación Agraria Argentina
Artículos relacionados