1.8 Millones de Plantines Gratis para Impulsar la Soberanía Alimentaria en Río Grande
Fortaleciendo la soberanía alimentaria: 1.8 millones de plantines para la temporada hortícola en Río Grande
Impulsando el desarrollo productivo
El Municipio de Río Grande, a través de su Programa "RGA Agroproductiva", ha iniciado la distribución de 1.8 millones de plantines de verduras a productores y productoras locales, marcando el inicio de la temporada hortícola 2024-2025. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo de la soberanía alimentaria en la ciudad, brindando apoyo a quienes se dedican a la producción de alimentos frescos y nutritivos.
El Programa "RGA Agroproductiva" ofrece asistencia técnica y económica a los productores, contribuyendo a reducir sus costos de producción y mejorar su rendimiento. Además, el Municipio proporciona puntos de comercialización para que los vecinos puedan acceder a productos locales de calidad a precios justos.
Diversidad de plantines para diferentes necesidades
Los productores beneficiados por el programa recibirán plantines de diversas variedades de verduras, entre ellas lechuga, acelga, rúcula, tomate, berenjenas, morrones y brócolis. Estos plantines son cultivados en el Vivero Municipal por el personal del Municipio, lo que garantiza su calidad y adaptación a las condiciones climáticas locales.
La distribución de plantines se extenderá hasta mayo de 2025, permitiendo a los productores planificar sus cosechas de manera eficiente y garantizar el suministro continuo de alimentos frescos a la comunidad.
Apoyo integral a los productores
La entrega de plantines es un aporte fundamental para acortar nuestros tiempos productivos y mejorar nuestra rentabilidad. - Testimonio de un productor beneficiario del programa
Además de la entrega de plantines, el Programa "RGA Agroproductiva" brinda asistencia técnica a los productores, asesorándolos sobre técnicas de cultivo, control de plagas y enfermedades, y gestión empresarial. El objetivo es fortalecer sus capacidades y garantizar la sostenibilidad de sus emprendimientos.
Capacitaciones para optimizar la producción
En el marco de las acciones para apoyar a los productores, el Municipio y el INTA organizaron charlas, capacitaciones productivas y recomendaciones para el inicio de temporada en el Paseo "Canto del Viento". Estas actividades brindaron información valiosa sobre las mejores prácticas agrícolas, permitiendo a los productores optimizar sus procesos y mejorar la calidad de sus cosechas.
Asimismo, se entregaron kits de semillas del programa ProHuerta para fomentar la siembra domiciliaria, promoviendo el acceso a alimentos saludables y la generación de conciencia sobre la importancia de la soberanía alimentaria.
Beneficios para la comunidad
El fomento de la producción hortícola local no solo beneficia a los productores sino también a toda la comunidad. La disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos a precios accesibles contribuye a mejorar la salud y el bienestar de los vecinos.
Además, la actividad hortícola genera puestos de trabajo y dinamiza la economía local, creando un círculo virtuoso que beneficia a todos los sectores involucrados.
Artículos relacionados