10.457 vidas perdidas en el mar: una tragedia humanitaria en las costas españolas
La cifra de migrantes fallecidos en su camino hacia España ha alcanzado niveles alarmantes en 2024, con 10.457 muertes registradas, un preocupante aumento del 58% respecto al año anterior.
Causas del Aumento de Naufragios
El aumento de los naufragios se atribuye a varios factores, entre ellos la omisión del deber de socorro, donde los protocolos de rescate no se activan a tiempo y los recursos de salvamento son escasos. Las políticas migratorias centradas en prevenir la llegada de migrantes "incluso a costa de vidas humanas" agravan el problema. Además, la externalización de fronteras transfiere la responsabilidad del rescate a países con recursos limitados, lo que dificulta la respuesta eficaz ante emergencias.
Fallas en los Sistemas de Rescate
Las organizaciones sociales denuncian fallos profundos en los sistemas de rescate y protección. La "criminalización y estigmatización" de estas organizaciones y de los familiares que alertan sobre personas en riesgo obstaculizan la eficacia de las operaciones de rescate. Las condiciones extremas de vulnerabilidad, como el uso de embarcaciones precarias, la escasez de suministros básicos y las duras condiciones meteorológicas, también contribuyen a la tragedia.
Rutas más Letales
La ruta Atlántica hacia las Islas Canarias sigue siendo la más letal a nivel mundial, con 9.757 víctimas, lo que representa el 93% del total. Otras rutas peligrosas incluyen la ruta Argelina, con 517 muertes, el Estrecho, con 110 muertes, y la ruta de Alborán, con 72 muertes. Las mujeres (421) y los niños o adolescentes (1.538) constituyen una proporción significativa de las víctimas.
Nacionalidades de las Víctimas
Las víctimas proceden de 28 nacionalidades diferentes, entre ellas Argelia, Bangladesh, Egipto, Etiopía, Guinea, Marruecos, Mauritania, Pakistán, Siria y Yemen. La externalización de fronteras y la falta de vías legales y seguras para la migración impulsan a las personas a emprender viajes peligrosos en busca de mejores oportunidades.
Artículos relacionados