117 años del descubrimiento del petróleo: eventos y actividades imperdibles en Comodoro Rivadavia
El significativo descubrimiento del petróleo, un acontecimiento que transformó a Comodoro Rivadavia, se conmemora este año con una serie de eventos y actividades especiales que honran los 117 años de historia y legado de la industria petrolera en la región.
117 Años de Progreso y Legado: Celebración del Descubrimiento del Petróleo
El 13 de diciembre de 1907, un equipo de perforación dirigido por Enrique Mosconi perforó el pozo Nº 2 en Comodoro Rivadavia y descubrió petróleo. Este hallazgo histórico marcó el nacimiento de la industria petrolera argentina y sentó las bases para el crecimiento y desarrollo económico de la ciudad.
El descubrimiento del petróleo no solo trajo consigo prosperidad económica, sino que también transformó el panorama social y cultural de Comodoro Rivadavia. La ciudad atrajo a trabajadores y familias de todo el país, creando una comunidad diversa y vibrante que continúa prosperando hasta el día de hoy.
Un Cronograma de Celebraciones Significativas
Para conmemorar este trascendental aniversario, el Municipio de Comodoro y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco han elaborado un completo programa de actividades que abarcan dos días de celebración.
El 12 de diciembre, una velada artística en la Avenida Petrolero San Lorenzo dará comienzo a las celebraciones. El evento contará con actuaciones del grupo Amapola y la Orquesta Sinfónica de la UNPSJB, que interpretarán un repertorio de obras musicales argentinas.
El 13 de diciembre, día del aniversario, se llevará a cabo el acto oficial en el Centro de Jubilados y Pensionados de YPF. Posteriormente, se colocarán ofrendas florales en el busto de Enrique Mosconi y en el monumento a los caídos ypefianos. La jornada culminará con un acto central en el Museo Nacional del Petróleo.
Un Homenaje al Pasado y una Visión de Futuro
El vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, destacó la importancia de conmemorar esta fecha especial: "117 años es un hito que siempre debemos recordar en nuestra ciudad. Nuestra universidad está comprometida con esta celebración, que también marca el aniversario de la creación del Museo Nacional del Petróleo."
La gestora cultural del Museo, Mariana Libenson, enfatizó el significado del acto en el pozo Nº 2: "Nuestro museo es un museo de sitio, ya que allí se descubrió el primer pozo petrolero estatal argentino. Este hito se considera fundamental para la industria hidrocarburífera nacional."
El director de la Orquesta de la UNPSJB, Luis Acosta, expresó su entusiasmo por participar en la velada artística: "Es un placer colaborar en estas actividades. Repetiremos el repertorio de 'Mujeres Argentinas' de Ariel Ramírez y Félix Luna, con la participación de solistas locales. Será un espectáculo maravilloso."
Artículos relacionados