13 nuevos millonarios escalan en el ranking de Forbes Argentina
El exclusivo Olimpo de la riqueza argentina: un análisis de los nuevos millonarios de Forbes
La evolución de la riqueza: un nuevo panorama de millonarios
El prestigioso ranking de Forbes sobre los 50 empresarios más acaudalados de Argentina ha experimentado un cambio significativo este año, dando la bienvenida a 13 nuevos rostros que han acumulado fortunas considerables en los últimos años. Estos individuos provienen de diversos sectores y han demostrado su perspicacia empresarial y su capacidad para prosperar en el cambiante panorama económico.
Lodovico Andrea Palú Rocca: el heredero de un imperio industrial
Lodovico Andrea Palú Rocca, miembro de la cuarta generación de la dinastía Techint, ocupa el octavo lugar en la lista con un patrimonio de 2.700 millones de dólares. Como vicepresidente de Techint Ingeniería y Construcción, y como presidente de su sede en Milán, Palú Rocca juega un papel vital en la dirección del conglomerado industrial, uno de los más influyentes de Argentina e Italia.
Enrique Piñeyro: del cine a la filantropía
Enrique Piñeyro, médico, piloto, cineasta y empresario gastronómico, se sitúa en el puesto 50 con una fortuna de 420 millones de dólares. El nieto del fundador de Techint vendió su participación en las empresas familiares para dedicarse a su organización sin fines de lucro, Solidaire. Desde allí, realiza misiones humanitarias con su propio Boeing 787, además de liderar emprendimientos gastronómicos como el popular restaurante Anchoíta y su cava de vinos.
Manuel Fernando Antelo: un especialista en el sector automotriz
Manuel Fernando Antelo, con un patrimonio de 1.300 millones de dólares, es un destacado empresario en la industria automotriz. Después de revolucionar el mercado con Renault y Nissan en la década de 1990, amplió sus operaciones a Europa con CAT, una empresa de logística presente en 27 países. Su estrategia de diversificación incluye Car One, así como alianzas estratégicas con Ford y Stellantis.
Los herederos de Lily Safra: Eduardo y Adriana Cohen Watkins
El legado de la icónica empresaria Lily Safra continúa a través de sus herederos, Eduardo y Adriana Cohen Watkins, quienes ingresan al ranking con un patrimonio conjunto de 1.100 millones de dólares. Su fortuna proviene principalmente de activos heredados y proyectos inmobiliarios. Eduardo es también un coleccionista de arte y propietario del exclusivo Hotel Francia.
Ignacio De Marco y Gastón Taratuta: innovación tecnológica
El sector tecnológico ha dado lugar a dos nuevos millonarios: Ignacio De Marco y Gastón Taratuta. De Marco, con una fortuna de 1.000 millones de dólares, es el fundador de BairesDev, una empresa de externalización de software que factura 350 millones de dólares anuales y cuenta con 4.500 empleados. Taratuta, por su parte, posee un patrimonio de 960 millones de dólares y es el creador de Aleph, un unicornio argentino valorado en 2.400 millones de dólares que opera en mercados globales.
Marcelo Mindlin: el magnate de la energía y la construcción
Marcelo Mindlin, a través de Pampa Energía, mantiene una fuerte presencia en el sector energético y de la construcción. La empresa desempeña un papel fundamental en la producción de hidrocarburos, energías renovables y proyectos de infraestructura, como el Gasoducto Vaca Muerta. Su patrimonio lo sitúa en el puesto 31 de la lista.
Benjamín Gabriel Romero: diversificación y éxito
Benjamín Gabriel Romero ha construido un imperio desde el negocio de la chatarra hasta el transporte ferroviario con su holding EMEPA. Con un patrimonio de 600 millones de dólares, es un pionero en sectores como el transporte en Perú, la publicidad y la agricultura. También es el mayor criador de ganado Wagyu en Argentina.
Manuel Santos Uribelarrea: el magnate agroindustrial
El sector agroindustrial también está representado por Manuel Santos Uribelarrea, fundador de MSU. Su empresa genera ingresos anuales de hasta 280 millones de dólares. Además, ha expandido sus operaciones hacia las energías renovables y las centrales térmicas, con inversiones de 1.000 millones de dólares.
Héctor Fernando Colella Moix: un experto en logística
Héctor Fernando Colella Moix entra en el ranking como propietario de HC Corporation y Ocasa, líderes en logística.
Martín Fernando Brandi: el magnate petroquímico
Martín Fernando Brandi es el accionista mayoritario de Petroquímica Comodoro Rivadavia.
Miguel Galuccio: el ex CEO de YPF
Miguel Galuccio, ex CEO de YPF, es ahora fundador de Vista, la segunda mayor productora de petróleo de esquisto en Argentina.
Artículos relacionados