18 años de cárcel al jubilado que envió cartas explosivas a Moncloa y otras instituciones
Pompeyo González, un jubilado burgalés, ha sido condenado a 18 años de prisión por el envío de cartas explosivas a instituciones gubernamentales y embajadas extranjeras en 2022.
Condena por terrorismo
La Audiencia Nacional ha sentenciado a González a 10 años de prisión por terrorismo y 8 años por fabricación y uso de explosivos con fines terroristas. La Fiscalía había solicitado 22 años de cárcel, mientras que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pedía 24 años.
Palacio de la Moncloa y otras instituciones
Entre los objetivos de las cartas explosivas se encontraban el Palacio de la Moncloa, la sede del Gobierno de España, el Ministerio de Defensa y las embajadas de Estados Unidos y Ucrania.
Finalidad terrorista
El tribunal determinó que las acciones de González tenían como objetivo atemorizar a la población y perturbar el funcionamiento de las instituciones democráticas. La sentencia considera que los explosivos utilizados no estaban diseñados para causar daños graves, pero recalca que su uso con fines terroristas agravó la gravedad de los delitos.
Artículos relacionados