1er Festival Provincial de Agroecología: Celebración de la Soberanía Alimentaria en Tolhuin
En el marco del Mes de la Agroecología, Tierra del Fuego se prepara para celebrar el 1er Festival Provincial de Agroecología en Tolhuin, un evento que reunirá a productores locales, expertos y entusiastas de la agricultura sostenible para explorar el camino hacia la soberanía alimentaria en la provincia.
Hacia la Agroecología en Tierra del Fuego
Este festival, que se realizará el 30 de noviembre de 14 a 19 horas en la Secretaría de Producción y Cultura de Tolhuin, tiene como objetivo promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, enfocadas en la producción de alimentos agroecológicos. Este encuentro se enmarca en el movimiento nacional Mes de la Agroecología, una iniciativa que nació en Guaminí, Buenos Aires, y que busca visibilizar y compartir los avances en agroecología en todo el país.
Con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, el Municipio de Tolhuin y varias organizaciones locales, el festival se ha constituido como un espacio de encuentro y reflexión sobre el futuro de la agricultura en la provincia. El evento se declaró de Interés Provincial por la Legislatura mediante la Resolución n°358/24.
Un Evento Lleno de Actividades
El festival contará con una amplia gama de actividades para todas las edades. Los visitantes podrán interactuar con productores locales que exhibirán sus productos agroecológicos, aprender sobre las técnicas de cultivo sostenible en charlas y talleres, disfrutar de música en vivo y participar en actividades lúdicas para niños.
Además, el evento contará con un espacio de bordado comunitario y la proyección del documental "La Aurora. El inicio del Camino", que explora la historia de la agroecología en Argentina. También habrá stands informativos donde se brindará información sobre iniciativas locales y nacionales relacionadas con la agroecología y la soberanía alimentaria.
La Agroecología como Camino hacia la Soberanía Alimentaria
La agroecología es un enfoque holístico de la agricultura que promueve la producción de alimentos saludables y nutritivos sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. Busca fomentar la biodiversidad, conservar los recursos naturales y fortalecer las comunidades rurales.
“El Festival Provincial de Agroecología es un paso fundamental para fortalecer el camino hacia la agroecología en Tierra del Fuego. Es una oportunidad para que productores, consumidores y autoridades trabajen juntos para construir un sistema agroalimentario más sostenible y justo”, afirma el Dr. Mariano Bosch, Coordinador de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNTDF.
- Dr. Mariano Bosch
La agroecología es esencial para garantizar la soberanía alimentaria, que implica la capacidad de cada país o región de producir sus propios alimentos de manera sostenible y sin depender de importaciones. Al reducir la dependencia de insumos externos y promover la producción local, la agroecología contribuye a la seguridad alimentaria y la resiliencia de las comunidades.
Una Invitación a Participar
La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNTDF invita a toda la comunidad fueguina a participar en este evento gratuito y abierto al público. Juntos, podemos seguir construyendo un futuro agroecológico para Tierra del Fuego, donde la producción de alimentos sostenibles y la soberanía alimentaria estén al alcance de todos.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/se-viene-el-1-festival-provincial-de-agroecologia-en-tolhuin
Artículos relacionados