4.200 millones perdidos en el Gobierno Duque: Irregularidades en ayudas a víctimas

El despilfarro de recursos destinados a las víctimas del conflicto armado en Colombia durante el gobierno de Iván Duque alcanzó cifras alarmantes. Una auditoría reveló irregularidades en el manejo del Fondo para la Reparación, lo que provocó la pérdida de miles de millones de pesos.

Índice

Cálculos erróneos y arrendamientos por debajo del valor

La principal causa del detrimento patrimonial fue la administración inadecuada de los inmuebles. Los cálculos para determinar los cánones mensuales de arrendamiento no fueron precisos, pues no se incluyó el área total de las propiedades. Como resultado, los valores totales fueron más bajos, lo que llevó a una pérdida de $3.786.954.885 durante los cuatro años de gobierno de Duque.

Además, los cánones de arrendamiento reportados estaban por debajo de las estimaciones, lo que provocó un detrimento adicional de $98.684.438.

Estimaciones deficientes y falta de transparencia

Los errores en los cálculos de la estimación del canon de arrendamiento también generaron un detrimento patrimonial adicional que superó los $233 millones. Varias estimaciones fueron inferiores a las anteriores, lo que sugiere una falta de diligencia en la administración de los recursos.

La auditoría evidenció que los funcionarios no visitaron los predios y realizaron estimaciones sin ningún tipo de sustento. Reportaron cifras basadas en un completo desconocimiento de los terrenos y sus características. Incluso cuando otros trabajadores notaron la insuficiencia de los valores, los aprobaron, lo que generó un déficit financiero y faltó al principio de transparencia en los procesos de arrendamiento.

Concentración de contratos e irregularidades en la ejecución

La auditoría también reveló una concentración de la contratación, lo que se vinculó con irregularidades en la ejecución de los contratos. Esta situación podría haber llevado a un desperdicio adicional de recursos y una falta de rendición de cuentas.

Recuperación de predios y atención a sobrevivientes

Pese a las irregularidades, la Unidad para las Víctimas recuperó 425 predios que requerían un proceso de formalización. La entidad también identificó 1809 bienes rurales y 1220 bienes urbanos destinados a sobrevivientes del conflicto. Actualmente, más de siete millones de víctimas reciben atención y reparación por parte del Estado, mientras que más de dos millones no están incluidas debido a fallecimiento, desaparición forzada, homicidio o inaccesibilidad efectiva a las acciones de reparación.

"Es inaceptable que recursos destinados a apoyar a las víctimas del conflicto armado hayan sido mal administrados", declaró el director de la Unidad para las Víctimas. "Estamos comprometidos a recuperar cada peso perdido y garantizar que todas las víctimas reciban la reparación y el apoyo que merecen".

Director de la Unidad para las Víctimas

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://whatsapp.com/channel/0029Va4oNEALikgEL4Y8mb2K

Fuente: https://whatsapp.com/channel/0029Va4oNEALikgEL4Y8mb2K

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información