45 Años de Amor y Celebración: Residencia Zumalacarregui Brinda una Fiesta Inolvidable a sus Adultos Mayores
El pasado viernes, la Residencia de Larga Estadía para Adultos Mayores “Dr. Braulio Zumalacarregui” vibró con la energía de sus 45 años de historia. Más que una celebración, fue una demostración palpable del compromiso con el bienestar y la calidad de vida de sus residentes. Este artículo explora en detalle la jornada festiva, destacando la importancia de estos espacios de encuentro, la dedicación del equipo de trabajo y el apoyo de las autoridades provinciales en la promoción de una vejez activa y plena. A través de la música, el baile, la muestra de talentos y el calor humano, la residencia reafirmó su rol fundamental en la comunidad.
- Un Legado de Cuidado: 45 Años de la Residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”
- La Jornada de Aniversario: Un Festival de Emociones y Celebración
- “Baila el Zuma” y la Magia de la Danza: Residentes Protagonistas
- El Reconocimiento al Equipo de Trabajo y el Apoyo Provincial
- Más Allá del Aniversario: El Compromiso Continuo con el Bienestar de los Adultos Mayores
Un Legado de Cuidado: 45 Años de la Residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui”
La Residencia de Larga Estadía “Dr. Braulio Zumalacarregui” no es simplemente un establecimiento de atención para adultos mayores; es un hogar, un espacio de contención y un centro de vitalidad. Fundada hace 45 años, la institución ha sido testigo de innumerables historias, ha brindado apoyo a generaciones y se ha adaptado a las cambiantes necesidades de la población adulta mayor. Su nombre, en honor al Dr. Braulio Zumalacarregui, un pionero en la atención geriátrica, refleja el espíritu de compromiso y dedicación que ha guiado a la residencia desde sus inicios. A lo largo de estas décadas, la residencia ha evolucionado, incorporando nuevas metodologías de cuidado, ampliando sus servicios y fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
La residencia ofrece un ambiente cálido y familiar, donde los residentes pueden disfrutar de una vida digna y activa. El equipo de trabajo, compuesto por profesionales de la salud, cuidadores y personal administrativo, se dedica a brindar una atención integral, que abarca desde el cuidado físico y médico hasta el apoyo emocional y social. La residencia cuenta con instalaciones adecuadas para las necesidades de los adultos mayores, incluyendo habitaciones cómodas, espacios comunes para la recreación y áreas verdes para el esparcimiento. Además, se ofrecen actividades terapéuticas y recreativas, diseñadas para estimular la mente, el cuerpo y el espíritu.
La Jornada de Aniversario: Un Festival de Emociones y Celebración
El 45° aniversario de la residencia fue una jornada inolvidable, marcada por la alegría, la música y el baile. La celebración comenzó con la llegada de los representantes del Centro de Día “Recuerdos Compartidos”, quienes, como es tradición, se sumaron a la fiesta. La presencia de autoridades provinciales, como el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga, la subsecretaria de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Verónica Pérez, y la directora de Dispositivos, María Alejandrina Pérez, demostró el apoyo del gobierno a la institución y a la población adulta mayor. El ambiente festivo se completó con un delicioso refrigerio, que incluyó las famosas empanadas y pizzas preparadas por el talentoso personal de cocina de la residencia.
La jornada estuvo repleta de presentaciones artísticas, que pusieron de manifiesto el talento y la vitalidad de los residentes. El taller de pilates, a cargo de Sandra Garay, demostró los beneficios de esta disciplina para mantener la flexibilidad y el equilibrio. La presentación musical de Darío Anaquín e hijo, con sus clásicos del tango, transportó a los presentes a una época dorada. La apertura del baile, a cargo de los profesores Javier y Lorena, encendió la pista y contagió a todos con su energía. La profesora Eva Yone Gareca compartió los resultados del taller de rehabilitación cognitiva, mostrando cómo se trabaja para mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo.
“Baila el Zuma” y la Magia de la Danza: Residentes Protagonistas
Uno de los momentos más destacados de la celebración fue la presentación de “Baila el Zuma”, un espectáculo creado e interpretado por los propios residentes. Los cuadros de chacarera, milonga y la representación de la pieza “Azúcar, pimienta y sal” demostraron la creatividad, el entusiasmo y la pasión por el arte de los adultos mayores. La presentación fue recibida con una ovación de pie, que reflejó el orgullo y la admiración de todos los presentes. La danza, en todas sus formas, se convirtió en un vehículo de expresión, de comunicación y de integración, permitiendo a los residentes compartir sus emociones y celebrar la vida.
La presentación del grupo de danzas “Amarte Tango”, dirigido por Rubén Darío Suárez y Marta Muñoz, añadió un toque de elegancia y pasión a la jornada. Las coreografías, cuidadosamente ensayadas, llenaron el salón de emoción y belleza. El instructor de ritmos Alexis Dos Santos Herrera invitó a todos los presentes a sumarse a una coreografía grupal, creando un ambiente de alegría y camaradería. La música, el baile y la participación de todos contribuyeron a crear una atmósfera festiva y memorable.
El Reconocimiento al Equipo de Trabajo y el Apoyo Provincial
La directora del dispositivo, Elodia Mazo, aprovechó la ocasión para expresar su profundo agradecimiento al equipo de trabajo, destacando su compromiso, dedicación y afecto hacia los residentes. Reconoció el esfuerzo diario de cada uno de los profesionales y cuidadores, quienes brindan una atención personalizada y de calidad. También agradeció el apoyo permanente de las autoridades provinciales, que han contribuido a fortalecer la institución y a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores. El reconocimiento al equipo de trabajo fue un gesto de gratitud y un incentivo para seguir trabajando con pasión y dedicación.
El secretario de Estado Luis Quiroga, en su discurso, subrayó la importancia de este tipo de actividades, que generan espacios de encuentro, recreación y bienestar. Destacó que estas iniciativas promueven una vejez activa y una mejor calidad de vida para los adultos mayores, y que forman parte de las políticas públicas impulsadas por la Ministra Luisa Cárdenas y el Gobernador Claudio Vidal. El apoyo del gobierno provincial es fundamental para garantizar el acceso a servicios de calidad y para promover el envejecimiento saludable y digno.
Más Allá del Aniversario: El Compromiso Continuo con el Bienestar de los Adultos Mayores
El 45° aniversario de la Residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui” fue una celebración significativa, pero también una oportunidad para reflexionar sobre el futuro y para reafirmar el compromiso con el bienestar de los adultos mayores. La residencia continuará trabajando para ofrecer un ambiente cálido y familiar, donde los residentes puedan disfrutar de una vida digna y activa. Se seguirán implementando programas y actividades que estimulen la mente, el cuerpo y el espíritu, y se fortalecerá el vínculo con la comunidad. La residencia se propone seguir siendo un referente en la atención geriátrica, un lugar donde se valora la experiencia, se respeta la individualidad y se promueve el envejecimiento saludable.
La residencia también buscará ampliar sus servicios y llegar a un mayor número de adultos mayores que necesiten de su apoyo. Se explorarán nuevas alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, y se buscarán fuentes de financiamiento para garantizar la sostenibilidad de la institución. El objetivo final es seguir brindando una atención integral y de calidad, que permita a los adultos mayores vivir una vida plena y feliz. La residencia “Dr. Braulio Zumalacarregui” es un ejemplo de compromiso social, de dedicación y de amor por los mayores, y continuará trabajando para hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
Artículos relacionados