49 Días para que Redes Respondan sobre Medidas Antiterrorismo

Australia exige medidas antiterrorismo a plataformas tecnológicas

Las autoridades australianas han dado a Google, Meta, X, WhatsApp, Telegram y Reddit un plazo de 49 días para explicar sus medidas contra el terrorismo y la violencia extremista en línea.

Índice

Motivos de la medida

La Comisión de Seguridad Electrónica de Australia justifica la medida por el creciente problema de la radicalización en línea. Destacan sucesos como el ataque supremacista en Nueva Zelanda y el tiroteo en Buffalo, donde los atacantes transmitieron en vivo sus acciones y publicaron sus ideologías en redes sociales.

También expresan preocupación por el uso de inteligencia artificial generativa por parte de los extremistas.

Responsabilidad de las empresas tecnológicas

La comisionada de Seguridad Electrónica de Australia, Inman Grant, afirma que las empresas tecnológicas tienen la responsabilidad de garantizar que sus servicios no sean explotados con fines dañinos.

Grant cita a Telegram como la plataforma con mayor prevalencia de material terrorista y de violencia extremista, y pide a todas las empresas involucradas que expliquen sus medidas contra la explotación sexual infantil.

Plazos y posibles sanciones

El plazo de 49 días se estableció bajo la Ley de Seguridad Electrónica aprobada en Australia en 2021, que exige transparencia y rendición de cuentas a las empresas tecnológicas.

La comisión no ha detallado las multas o sanciones que impondrá en caso de incumplimiento.

Preocupación por la inteligencia artificial

La comisión expresa preocupación por el uso indebido de la inteligencia artificial generativa por parte de los extremistas.

Si bien la inteligencia artificial puede tener beneficios positivos, también puede ser utilizada para crear contenido dañino o incitar a la violencia.

Ejemplo práctico: ataque supremacista en Nueva Zelanda

El ataque supremacista en Nueva Zelanda en 2019 es un ejemplo de cómo la violencia extremista puede transmitirse en vivo y difundirse a través de las redes sociales.

El atacante transmitió en vivo su acto en Facebook, lo que provocó una amplia condena y el cierre de la transmisión en cuestión de minutos. Sin embargo, el vídeo se guardó y compartió en otras plataformas, amplificando su alcance y normalizando el odio.

Ejemplo práctico: tiroteo en Buffalo

El tiroteo en Buffalo en 2022 es otro ejemplo de violencia extremista difundida en línea.

El atacante publicó un manifiesto de 180 páginas en línea antes del tiroteo, que detallaba sus creencias racistas y antisemitas. También transmitió en vivo el tiroteo en Twitch, lo que permitió que el público presenciara el horrible acto en tiempo real.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.infobae.com/america/agencias/2024/03/19/australia-da-49-dias-a-las-plataformas-tecnologicas-para-explicar-medidas-antiterrorismo/

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2024/03/19/australia-da-49-dias-a-las-plataformas-tecnologicas-para-explicar-medidas-antiterrorismo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información