5 Peces y Mariscos Favoritos de los Españoles: Un Hervidero Oculto de Microplásticos
Los deliciosos frutos del mar son esenciales en la dieta española, pero un estudio alarmante ha revelado una preocupante conexión con los microplásticos.
Mariscos contaminados
Un equipo de investigadores ha detectado la presencia de cientos de partículas antropogénicas en los tejidos de cinco especies marinas populares: bacalao, arenque, morenas, camarones y mero. El bacalao resultó ser el más apetitoso, albergando 36 partículas en su carne comestible. Incluso los más pequeños, como el arenque, contenían una cantidad significativa de microplásticos.
Fuentes de contaminación
La comparación entre los mariscos frescos y los de supermercado reveló que los segundos adquirían partículas adicionales durante el procesamiento y el envasado. Estos envases de plástico contribuyen a la contaminación por microplásticos que amenaza la salud de nuestros océanos y sus habitantes.
Recomendaciones para los consumidores
Para reducir la ingesta de microplásticos, los expertos sugieren comprar pescado entero y local siempre que sea posible. Evitar los envases de plástico es crucial para minimizar la exposición a estas partículas nocivas.
El peligro de las microfibras
Las microfibras, un tipo común de partículas encontradas en los mariscos, son particularmente preocupantes. Pueden penetrar en las células y causar efectos adversos en la salud. Los investigadores advierten que es necesaria una acción urgente para abordar este problema.
Llamada a la acción
"Independientemente de la fuente de mariscos, se encontraron microplásticos en los sujetos analizados", enfatizan los investigadores. "Esto indica la necesidad de políticas y otras intervenciones para regular los microplásticos". Abogan por negociaciones globales sobre el uso del plástico y una reducción significativa en su producción para mitigar sus efectos dañinos.
Artículos relacionados