500 Millones de Dólares para Almacenamiento de Energía en Buenos Aires

Almacenamiento de Energía: El Camino Hacia un Suministro Eléctrico Estable en el AMBA

Índice

El Gobierno Lanza una Licitación de USD 500 Millones para Almacenamiento de Energía

El Gobierno argentino ha lanzado una licitación por USD 500 millones para contratar centrales de almacenamiento de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta iniciativa, conocida como "Almacenamiento GBA - AlmaGBA", tiene como objetivo mejorar el suministro eléctrico en la región y evitar cortes de energía durante los picos de demanda.

Beneficios del Almacenamiento de Energía

El almacenamiento de energía juega un papel crucial en la modernización del sistema eléctrico. Permite almacenar energía durante los períodos de baja demanda y liberarla cuando el consumo aumenta. Esto ayuda a:

  • Equilibrar la oferta y la demanda: Las centrales de almacenamiento pueden inyectar energía al sistema cuando hay escasez, evitando apagones.
  • Integrar Energías Renovables: El almacenamiento de energía permite almacenar el exceso de energía generada por fuentes renovables, como la solar y la eólica.
  • Reducir Emisiones: Al desplazar las centrales termoeléctricas durante los picos de demanda, el almacenamiento de energía contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Detalles de la Licitación AlmaGBA

La licitación AlmaGBA busca incorporar 500 MW de capacidad de almacenamiento en nodos críticos del AMBA. Los contratos se firmarán con las distribuidoras Edenor y Edesur, y tendrán un plazo de ejecución de entre 12 y 18 meses.

Los sistemas de almacenamiento utilizarán baterías de última generación, que permiten una respuesta rápida a las necesidades del sistema y un control preciso de la tensión.

Impacto en el Sistema Eléctrico Argentino

Esta licitación representa un avance significativo en la modernización del sistema eléctrico argentino. El AMBA consume aproximadamente el 40% de la electricidad del país, por lo que la incorporación de almacenamiento de energía en la región tendrá un impacto positivo en todo el sistema.

El almacenamiento de energía también contribuirá a reducir los riesgos para las instalaciones eléctricas existentes, proporcionando soporte durante las emergencias.

Adopción en Otras Provincias

La Secretaría de Energía ha invitado a las provincias a replicar la estrategia AlmaGBA en sus territorios. El almacenamiento de energía puede desempeñar un papel vital en la mejora del suministro eléctrico en todo el país, especialmente en áreas con redes débiles o con alta dependencia de energías renovables.

"El almacenamiento de energía es una solución esencial para modernizar nuestro sistema eléctrico y garantizar un suministro estable de energía para los usuarios. Es un paso fundamental hacia un futuro energético sostenible." - Secretario de Energía, Darío Martínez

Oportunidades para Proveedores

La licitación AlmaGBA presenta una oportunidad significativa para las empresas de almacenamiento de energía nacionales e internacionales. Los proveedores interesados deben estar preparados para demostrar su experiencia técnica, capacidad financiera y propuestas innovadoras para garantizar el éxito del proyecto.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/02/el-gobierno-lanza-licitacion-de-usd-500-millones-para-almacenamiento-de-energia-en-el-amba/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/02/el-gobierno-lanza-licitacion-de-usd-500-millones-para-almacenamiento-de-energia-en-el-amba/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información