8 iniciativas ingresan al RIGI por USD 12.4 mil millones para reactivar sectores estratégicos

El RIGI impulsa el desarrollo económico con inversiones millonarias

Índice

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI): una apuesta por el crecimiento

El Ministerio de Economía argentino ha anunciado la entrada en vigor del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa que busca atraer inversiones extranjeras y nacionales en sectores estratégicos para el país. Ocho proyectos ya han sido presentados al RIGI, lo que representa un monto acumulado de USD 12.400 millones.

Las políticas del presidente Javier Milei han sido fundamentales para impulsar este régimen de incentivos, que tiene como objetivo reactivar la economía, generar empleo y fortalecer la transición energética. Los proyectos abarcan sectores clave como el shale oil & gas, la minería, las energías renovables y la industria.

Dos tercios de las inversiones se destinarán al desarrollo de Vaca Muerta, mientras que los proyectos restantes se distribuirán en provincias como Río Negro, Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan, Buenos Aires y Jujuy.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • YPF Luz: Inversión de USD 2.500 millones en energías renovables.
  • Galan Litio: Inversión de USD 1.000 millones en extracción y procesamiento de litio.
  • Posco: Inversión de USD 2.000 millones en una nueva planta siderúrgica.
  • Minas Argentinas: Inversión de USD 1.500 millones en exploración y explotación minera.
  • YPF: Inversión de USD 1.000 millones en el desarrollo de Vaca Muerta.
  • PAE-Golar: Inversión de USD 1.000 millones en una planta de gas natural licuado.
  • Siderar: Inversión de USD 1.000 millones en la ampliación de su planta siderúrgica.
  • PCR: Inversión de USD 500 millones en una refinería de petróleo.

El RIGI: un proceso riguroso y transparente

Los proyectos presentados al RIGI serán sometidos a un riguroso análisis por parte de las secretarías coordinadoras del Ministerio de Economía. Posteriormente, un comité evaluador integrado por estas áreas y otras dependencias, como Hacienda y Finanzas, determinará la elegibilidad de los proyectos para acceder a los beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros establecidos en el régimen.

Vaca Muerta: un polo de inversión para el sector energético

Vaca Muerta, la segunda reserva de shale oil & gas más grande del mundo, concentra gran parte de las inversiones anunciadas bajo el RIGI. El Gobierno estima recibir proyectos por hasta USD 54.000 millones, de los cuales USD 30.000 millones estarían destinados al sector energético.

Nuevas inversiones en evaluación incluyen proyectos de Tecpetrol, Rio Tinto y Central Puerto e YPF Luz, entre otros.

El litio: otro sector en auge

El litio, un mineral estratégico en la transición energética, ha atraído importantes inversiones a través del RIGI. Galan Litio, una de las empresas destacadas del régimen, planea invertir USD 1.000 millones en la extracción y procesamiento de litio en la provincia de Catamarca.

El RIGI: un nuevo impulso para la economía argentina

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones se presenta como una apuesta clave para reactivar sectores estratégicos, atraer capitales internacionales y fortalecer la posición competitiva de Argentina en el escenario global.

Con un flujo de proyectos en constante crecimiento, se espera que estas inversiones generen empleo, impulsen la actividad económica y refuercen la transición energética en el país.

El RIGI representa un paso fundamental para el desarrollo económico de Argentina. Atraer inversiones en sectores estratégicos creará empleos, estimulará el crecimiento y posicionará al país como un actor relevante en la transición energética global.

Javier Milei, Presidente de la República Argentina

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/rigi-ya-lleva-acumulados-mas-12-mil-millones-dolares-inversiones

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/rigi-ya-lleva-acumulados-mas-12-mil-millones-dolares-inversiones

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información