Turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic en Santa Cruz
En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, ésta es una pieza clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic, en la zona de la Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz, siendo un total de dos (2) restantes sobre un total de tres (3), ya que la primera de ellas arribó en el mes de diciembre del año 2022.
En relación a las turbinas embarcadas, las mismas salieron del puerto de Fuchun (China) el 8 de agosto del corriente año con dirección a Shangai (China), una vez se hubo cumplimentado la carga de combustible necesario en Singapur partió con destino final al puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz, siendo el periplo de la embarcación el siguiente: Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico.
Retomando las especificaciones sobre el tema turbinas, se puede sostener que es un producto fabricado totalmente en la República de China, de alta tecnología diseñado con la misión de tener plena efectividad y/o aprovechamiento en ríos de llanura con caudales de agua con características propias como ocurre en el caso del Río Santa Cruz.
Las turbinas permiten que, en funcionamiento a través del movimiento giratorio de las hélices sumado a un generador, se obtenga la transformación de la velocidad del caudal de la corriente del agua en energía eléctrica. La energía se produce a través de la línea conexión LEAT. Se realiza la vinculación de la misma al Interconectado Nacional aportando 1.310 MW de potencia. Este producido beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio básico como es la energía eléctrica, ya que con el arribo de las turbinas y la terminación de las negociaciones se posibilitará un proceso continuo y definitivo para la puesta en marcha de las represas.
Desde la provincia de Santa Cruz, a través de las políticas implementadas por la gobernadora Alicia Kirchner, se gestionaron, aportaron y materializaron los recaudos necesarios tendientes al seguimiento en la construcción y en todos los rubros que con ello surgen, a través de la Secretaría de Estado de Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, para las represas, con la gestión del secretario Daniel Copertari. Con esta decisión política se logró acrecentar la expectativa por los beneficios a futuro, dado que de esta manera se fortalece la matriz energética reduciendo las emisiones de CO2.
Asimismo, se consigue un valioso ahorro en combustible, pero lo que reviste mayor importancia es la transferencia de conocimientos desde un país con altos índices tecnológicos como lo es la República Popular de China. Este aporte tecnológico está dirigido a nuestro país, pero también y en mayor medida a nuestra provincia, ya que
Fuente: https://tinyurl.com/47bhamcr
REFLEXIÓN: En el marco del desarrollo nacional en materia energética, la llegada de las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic representa un avance significativo. Estas turbinas, fabricadas en China, utilizan la fuerza del agua para generar energía eléctrica, beneficiando a más de 1 millón de hogares en Santa Cruz. Además de reducir las emisiones de CO2 y ahorrar combustible, este proyecto también implica la transferencia de conocimientos tecnológicos. Con estas represas, se fortalece la matriz energética de la región y se avanza en la búsqueda de la soberanía energética en Argentina. Este proyecto, impulsado por la gobernadora Alicia Kirchner, demuestra el compromiso de la provincia con el desarrollo sostenible y la industrialización.
Artículos relacionados