Calle Verde Tucumán: inversión millonaria para transformar el espacio público
Las Calles Verdes: Una Transformación Urbana para una Ciudad Más Humana
Redefiniendo el Espacio Público para Priorizar Peatones y Accesibilidad
Las Calles Verdes son un concepto innovador que apunta a remodelar el paisaje urbano, transformando las calles en espacios más acogedores, seguros y sostenibles para todos los usuarios. Estas intervenciones urbanas centradas en el peatón están ganando popularidad en Buenos Aires, con la reciente licitación para construir una Calle Verde en Tucumán y 25 de Mayo en el barrio de San Nicolás.
El proyecto de la Calle Verde Tucumán abarca un tramo entre Carlos Pellegrini y Av. Leandro N. Alem, así como la calle 25 de Mayo entre Av. Córdoba y Tucumán. La iniciativa busca reconfigurar el espacio público para priorizar a los peatones y optimizar la accesibilidad para todos, creando un entorno urbano más inclusivo.
Beneficios Multifacéticos para la Comunidad
Las Calles Verdes brindan numerosos beneficios a la comunidad. Estos espacios públicos mejorados no solo mejoran la comodidad y la seguridad de los peatones, sino que también fomentan la interacción social y el bienestar ambiental.
La ampliación de las zonas peatonales proporciona más espacio para caminar y socializar, mientras que las áreas de descanso equipadas con mobiliario urbano crean lugares de encuentro y relajación para los residentes y visitantes.
Mejoras en la Calidad del Aire y el Ambiente
La incorporación de vegetación en las Calles Verdes desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad del aire y la creación de un ambiente más saludable para los residentes y visitantes. La vegetación arbustiva y los árboles filtran los contaminantes del aire, absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno.
Además, la vegetación ayuda a mitigar el efecto isla de calor urbano, reduciendo las temperaturas y creando un microclima más agradable durante los meses de verano.
Infraestructura Mejorada para una Mayor Durabilidad y Seguridad
Las Calles Verdes no solo se centran en las mejoras estéticas, sino que también incorporan mejoras de infraestructura significativas. El nivelado de la calzada y la implementación de pavimento intertrabado y de hormigón en los cruces de esquina garantizan una mayor durabilidad y resistencia a largo plazo.
La reubicación del eje de la calzada reduce las distancias de cruce peatonal, aumenta la seguridad vial y mejora el flujo vehicular. Además, las adaptaciones en el sistema de desagüe pluvial y la instalación de alumbrado peatonal contribuyen a una infraestructura urbana más eficiente y segura.
Un Legado Verde para el Futuro
Las Calles Verdes son más que meras intervenciones urbanas; son inversiones en el futuro de la ciudad. Estas transformaciones no solo mejoran la calidad de vida de sus residentes, sino que también crean un legado verde para las generaciones venideras.
Al priorizar el peatón, la accesibilidad y la sostenibilidad, las Calles Verdes están allanando el camino hacia una ciudad más humana, saludable y ambientalmente responsable.
Las Calles Verdes son un testimonio del compromiso de Buenos Aires con la creación de un espacio público más inclusivo, sostenible y agradable para todos sus ciudadanos.
Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
Fuente: https://www.construar.com.ar/2024/12/calle-verde-tucuman/
Artículos relacionados