Túnel Subfluvial: Avanza la repavimentación y mejoras, al 95%

El Túnel Subfluvial, una obra maestra de ingeniería civil que conecta Santa Fe y Entre Ríos, está experimentando una transformación significativa con una serie de mejoras y renovaciones en curso.

Índice

Rampa de acceso repavimentada para una conducción más segura

La rampa de acceso al Túnel Subfluvial desde el lado entrerriano ha recibido una repavimentación muy necesaria, lo que garantiza una conducción más suave y segura para los automovilistas. Este proyecto de repavimentación fue parte de un plan integral de obras para mejorar la infraestructura del túnel.

La superficie de la carretera ahora está libre de baches y desniveles, creando una experiencia de conducción más cómoda y eficiente. Los trabajos de pavimentación se completaron con altos estándares de calidad, con el uso de materiales duraderos y técnicas de construcción avanzadas.

Banquinas mejoradas para mayor seguridad y comodidad

"Las banquinas en el lado santafesino del viaducto ahora están siendo reconstruidas y mejoradas, lo que aumenta la seguridad y comodidad de los automovilistas", dijo Eduardo López Segura, representante del gobierno de Entre Ríos en la entidad biprovincial que supervisa el Túnel Subfluvial.

Anteriormente, las banquinas estaban en mal estado, con baches y desniveles que representaban un peligro para los vehículos que se salían accidentalmente de la carretera. El proyecto de reconstrucción de banquinas implica la instalación de nuevos materiales y técnicas de drenaje para garantizar una base sólida y estable.

Mejoras continuas para una experiencia de conducción óptima

Los trabajos de mejora en el Túnel Subfluvial no terminan ahí. Según López Segura, "las próximas etapas del proyecto incluirán la demarcación de calzada en la rampa de acceso del lado Paraná y en un tramo de aproximadamente 1100 metros en el lado santafesino".

Estas mejoras de seguridad adicionales mejorarán la visibilidad y proporcionarán una guía clara para los conductores, especialmente durante las condiciones climáticas adversas. El objetivo es crear una experiencia de conducción fluida y segura para todos los usuarios del túnel.

Beneficios a largo plazo para la comunidad

"El Túnel Subfluvial es una infraestructura vital que conecta a dos provincias y facilita el comercio, el turismo y el transporte", dijo López Segura.

Eduardo López Segura, Representante del gobierno de Entre Ríos en la entidad biprovincial que supervisa el Túnel Subfluvial

Las mejoras en curso no solo mejoran la seguridad y la comodidad a corto plazo, sino que también garantizan la longevidad y la eficiencia del túnel en los años venideros. Al abordar los problemas de infraestructura y realizar mejoras preventivas, el Túnel Subfluvial continuará sirviendo como un vínculo esencial entre Santa Fe y Entre Ríos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/tunel-subfluvial-la-obra-que-se-ejecuta-registra-un-avance-del-95-por-ciento/

Fuente: https://elconstructor.com/tunel-subfluvial-la-obra-que-se-ejecuta-registra-un-avance-del-95-por-ciento/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información