Emergencia agropecuaria en Santa Fe: créditos y extensión de plazos para enfrentar la sequía
El gobierno de Santa Fe extiende la emergencia agropecuaria y lanza créditos para los productores afectados por la sequía. La provincia atraviesa una situación crítica, con importantes pérdidas en el sector productivo.
Medidas provinciales
El gobierno de Santa Fe ha tomado una serie de medidas para ayudar a los productores afectados por la sequía. Estas medidas incluyen:
- Extensión del plazo para tramitar la emergencia agropecuaria hasta el 16 de diciembre.
- Lanzamiento de líneas de créditos para los productores afectados.
Emergencia agropecuaria nacional
El gobierno nacional también ha homologado la emergencia agropecuaria para Santa Fe. Esta medida permitirá a los productores afectados acceder a beneficios como exenciones impositivas y asistencia financiera.
La homologación de la emergencia agropecuaria es un reconocimiento de la grave situación que atraviesa el sector productivo en Santa Fe. Esta medida permitirá a los productores contar con herramientas para sobrellevar la crisis.
Luis Caputo, Ministro de Economía
Departamentos afectados
Los departamentos afectados por la sequía en Santa Fe son:
- 9 de Julio
- Vera
- General Obligado
- San Cristóbal
Cómo acceder a los beneficios
Los productores afectados por la sequía pueden acceder a los beneficios de la emergencia agropecuaria presentando la siguiente documentación:
- Constancia de alquiler o de propiedad del campo
- Declaración jurada de pérdidas
- Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (RENSPA)
Recomendaciones
Además de las medidas de asistencia, el gobierno provincial también recomienda a los productores:
- Implementar medidas de manejo de pasturas para conservar los recursos forrajeros.
- Realizar un seguimiento de la situación meteorológica y de los avisos de sequía.
- Contactarse con las autoridades provinciales o municipales para solicitar asistencia.
Artículos relacionados