Descubre los primeros 12 volúmenes del manga de One Piece gratis en Netflix
El live-action de One Piece está siendo un auténtico éxito y Netflix parece estar apostando fuerte por ella. Dentro de la promoción de la serie, la plataforma compartió a través de su cuenta de Twitter un enlace para leer los doce primeros volúmenes del manga de Eiichiro Oda completamente gratis y disponible en 21 idiomas, entre ellos el español. Puedes acceder a ello, a través del siguiente enlace.
La elección del número de volúmenes no es casual dado que abarca todo el arco de East Blue, que sirve de base para la adaptación de Tomorrow Studios. Mientras tanto, a pesar del éxito, Netflix todavía no ha dado luz verde a la segunda temporada. Aunque según los productores de la serie el guion para la segunda entrega ya está escrito.
Tras su estreno el pasado 31 de agosto, en apenas 7 días, la serie inspirada en el manga de Eiichiro Oda acumulaba más de 18,5 millones de reproducciones, sumando un total de 140 millones de horas visualizadas. Además, se coló en el top 10 de las series más vistas de la plataforma en 93 países del mundo. Y, dentro del ránking histórico de Netflix, se colocó en el quinto puesto de la serie con mejor estreno solamente por detrás de Miércoles, Stranger Things, Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer y El Agente Nocturno.
Matt Owens es el guionista principal de la serie. Entre sus trabajos destacan series de la misma productora Netflix, como The Defenders, Luke Cage o Agentes de S.H.I.E.L.D. Además, el propio Eiichiro Oda, autor del manga original, sirve en el proyecto como unos de los productores ejecutivos junto con Steven Maeda y Becky Clements.
El manga de One Piece se lleva publicando en las páginas de la revista Weekly Shônen Jump desde el año 1997, acumulando ya un total de 106 tomos recopilatorios en el mercado japonés. No se trata de una serie más, sino que es todo un icono de la cultura otaku que ya se encuentra en el Salón de la Fama de la historia del manga. Aparte de poseer el título de la serie más vendida en la historia del manga, cuenta con otros hitos como ser uno de los finalistas de los premios Tezuka Osamu Cultural Prize de 2000 a 2002, ganador del gran premio en el 41 Japan Cartoonists Association Award en 2012 y ser poseedor del premio honorífico de la prefectura de Kumamoto en 2018.
Además del manga, One Piece también cuenta con una exitosa y longeva serie animada. Producida por Toei Animation y emitida desde 1999 en Fuji TV, la serie de televisión de One Piece cuenta con más de 1000 episodios. La última saga de la serie, que abarca el arco del “País de Wano”, se estrenó en julio de 2019 y continúa emitiéndose a día de hoy. Aparte de la serie animada, la franquicia cuenta con un total de 15 películas,
Fuente: https://tinyurl.com/384wkh9c
REFLEXIÓN: El éxito de la serie live-action de One Piece en Netflix nos invita a reflexionar sobre el poder de la adaptación y la influencia de la cultura otaku en la sociedad actual. El hecho de que la plataforma haya compartido los primeros volúmenes del manga de forma gratuita en varios idiomas demuestra su apuesta por llegar a un público global. Además, el impacto de la serie en términos de reproducciones y visualizaciones nos muestra cómo el fenómeno de One Piece trasciende fronteras y se posiciona como una de las series más vistas en numerosos países. Este éxito no es casualidad, sino el resultado del trabajo de un equipo de guionistas y productores, así como del talento del autor original, Eiichiro Oda. One Piece no solo es una serie de manga y anime, sino un icono de la cultura popular que ha dejado huella en la historia del entretenimiento.
Artículos relacionados