Minería sostenible en Santa Cruz: Claves para un cierre de minas responsable

En un escenario de efervescencia minera, Santa Cruz pisa fuerte en el Seminario Internacional "Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024", organizado por Panorama Minero. La presencia de la subsecretaria letrada de la Secretaría de Estado de Minería, Paola Pavanello, marcó un hito en el encuentro con su presentación sobre "Cierre de Minas: Claves para un Futuro Sostenible".

Índice

El compromiso de Santa Cruz con una minería sustentable

Santa Cruz se posiciona como referente en prácticas mineras responsables, apostando por una industria que genere beneficios a largo plazo. La Ley Provincial 3751 se erige como un marco pionero que garantiza un cierre de minas responsable y sostenible.

El cierre de minas como oportunidad de desarrollo

Pavanello destacó la importancia de concebir el cierre de minas no como un final, sino como un inicio de nuevas oportunidades. Este proceso debe ser visto como una vía para la restauración ambiental, el desarrollo económico continuo y el beneficio de las comunidades.

Los pilares del cierre de minas sostenible

La subsecretaria de Minería de Santa Cruz enfatizó que una planificación anticipada, un monitoreo constante y una participación inclusiva de las comunidades son los pilares fundamentales para convertir los desafíos de la industria minera en oportunidades de desarrollo sostenible.

Santa Cruz, referente en minería responsable

La presencia de Pavanello en el seminario internacional pone de manifiesto el compromiso de Santa Cruz con una minería responsable. La provincia apuesta por prácticas sostenibles que aseguren el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

La planificación anticipada, el monitoreo constante y la participación inclusiva de las comunidades son pilares fundamentales para convertir los desafíos de la industria minera, en oportunidades de desarrollo sostenible.

Paola Pavanello, subsecretaria letrada de la Secretaría de Estado de Minería de Santa Cruz

La minería en Argentina: un sector en crecimiento

El seminario internacional "Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024" reunió a más de 650 líderes mineros y representantes de la industria. El evento fue una plataforma para intercambiar conocimientos, establecer contactos y abordar los desafíos y oportunidades del sector minero en el país.

Santa Cruz, una provincia con potencial minero

Santa Cruz posee un vasto potencial minero, con yacimientos de oro, plata, cobre y otros minerales. La provincia apuesta por el desarrollo responsable de estos recursos, promoviendo la inversión y la generación de empleo.

El futuro de la minería en Santa Cruz

La implementación de prácticas mineras sostenibles, el cierre responsable de minas y la participación de las comunidades serán claves para el desarrollo futuro del sector minero en Santa Cruz. La provincia se encamina hacia una minería que beneficie a las generaciones presentes y futuras, preservando el medio ambiente y promoviendo el progreso económico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32244-santa-cruz-reitero-su-compromiso-con-una-mineria-sustentable

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-energia-y-mineria/item/32244-santa-cruz-reitero-su-compromiso-con-una-mineria-sustentable

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información