Frente Frío 13 golpea con nevadas, lluvias intensas y temperaturas bajo cero
El gélido Frente Frío 13 azota a México con fuertes nevadas y temperaturas bajo cero
Impacto del Frente Frío 13
El Frente Frío 13 ha traído consigo fuertes precipitaciones, nevadas y un marcado descenso de las temperaturas en diversas regiones de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte de condiciones extremas, incluyendo lluvias intensas, chubascos, heladas y ambiente gélido.
Estados como Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas han experimentado lluvias torrenciales, mientras que Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit y otros estados han sido afectados por chubascos. Las lluvias aisladas se han extendido a Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.
El ambiente frío a muy frío se ha hecho sentir con fuerza en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del país, provocando heladas al amanecer en zonas altas. Las nieblas densas se han formado en la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y la Mesa Central.
Vaguada polar intensifica el frío
La vaguada polar ha intensificado el frío en el noroeste del país, trayendo consigo temperaturas gélidas de -15 a -10 °C en las sierras de Chihuahua y Durango durante las madrugadas. Los fuertes vientos y las tolvaneras también han azotado los estados de esta región y el norte de México.
Recomendaciones ante las inclemencias meteorológicas
Ante las condiciones meteorológicas extremas, el SMN recomienda estar atentos a los avisos y tomar precauciones para protegerse del frío y las lluvias. Se aconseja mantenerse abrigado, beber líquidos calientes y evitar actividades al aire libre durante las horas más frías del día.
Las autoridades también advierten sobre el riesgo de accidentes en las carreteras debido a las nevadas y las heladas, y piden a los conductores que extremen la precaución.
Lluvias persisten en el sureste
Aunque el Frente Frío 13 comienza a debilitarse, todavía se esperan chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El viento del norte continuará soplando con fuerza en el golfo de Tehuantepec y Quintana Roo, generando oleaje de hasta 3 metros.
"Las condiciones meteorológicas serán adversas durante los próximos días, por lo que es crucial mantenerse informado y tomar medidas preventivas para evitar riesgos innecesarios." - Servicio Meteorológico Nacional
Temperaturas extremas y vientos intensos
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Campeche y Yucatán, mientras que las mínimas descenderán hasta los -15 °C en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Se esperan heladas en zonas altas de varios estados.
Los vientos del norte alcanzarán velocidades de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo gradualmente durante la tarde. También se pronostican vientos fuertes de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, en la costa de Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, pudiendo provocar tolvaneras en algunas zonas del norte y noroeste del país.
Vigilancia constante y protección ante los fenómenos meteorológicos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y emite avisos actualizados regularmente. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales para tomar las medidas necesarias y garantizar la seguridad ante cualquier fenómeno meteorológico adverso.
Artículos relacionados