Santa Cruz avanzando en la creación del cargo de Defensor Provincial de Niñas, Niños y Adolescentes
Reunión de autoridades para avanzar en la protección de la infancia en Santa Cruz
Coordinación interinstitucional para políticas públicas protectoras
En un encuentro celebrado recientemente, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, se reunió con Marisa Graham, Defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, y Facundo Hernández, Defensor Adjunto, con el objetivo de continuar delineando políticas públicas que garanticen el bienestar de la infancia en Santa Cruz.
A la reunión también asistieron la Diputada Nacional Roxana Reyes, la Ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, la Ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, y autoridades de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Durante el encuentro, se abordó la importancia de la implementación de la figura del Defensor Provincial de Niños, Niñas y Adolescentes, cargo creado en 2022 pero aún no designado.
El rol del Defensor Provincial
Funciones y responsabilidades
El Defensor Provincial es una figura fundamental para garantizar la protección de los derechos de la infancia en la provincia.
Entre sus funciones se encuentran: velar por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; promover políticas públicas protectoras; recibir y tramitar denuncias de vulneraciones de derechos; y representar legalmente a los menores en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.
Importancia de su designación
La designación del Defensor Provincial es esencial para fortalecer el sistema de protección de la infancia en Santa Cruz.
Permitirá contar con una autoridad independiente y especializada que vele por los derechos de los menores y garantice su bienestar y desarrollo integral.
Compromiso gubernamental con la infancia
Declaraciones del Jefe de Gabinete
"Tenemos el firme compromiso del Gobernador Claudio Vidal de avanzar en la designación de un Defensor Provincial idóneo y experimentado, y convertir a Santa Cruz en una provincia modelo en materia de políticas de protección de la niñez".
Daniel Álvarez, Jefe de Gabinete de Ministros
Acciones concretas
El gobierno provincial está trabajando en conjunto con todas las instituciones competentes para garantizar el acceso de los niños, niñas y adolescentes a la educación y a los programas de contención y apoyo.
También se están implementando medidas para fortalecer la capacidad de las instituciones que trabajan en la protección de la infancia, mejorar los servicios de atención y prevenir situaciones de vulnerabilidad.
Postura sobre el caso Fundación Valdocco
Declaraciones de la Diputada Nacional Roxana Reyes
"No se puede tener a niños y niñas lejos de su casa sin una orden judicial o administrativa, y sin un proceso que lo justifique. Este tema requiere un abordaje integral y la defensa de los derechos de los menores".
Roxana Reyes, Diputada Nacional
Importancia de la protección de los derechos
El caso de la Fundación Valdocco pone de manifiesto la importancia de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todas las circunstancias.
Los menores deben estar protegidos de cualquier forma de abuso, abandono o negligencia, y su bienestar y desarrollo integral deben ser siempre prioritarios.
Artículos relacionados