Transparencia en las compras universitarias: eliminan las contrataciones directas

**El gobierno toma medidas para mejorar la transparencia en las contrataciones universitarias**

Índice

Cambios significativos en el sistema de compras y contrataciones

El gobierno ha anunciado cambios importantes en el sistema de compras y contrataciones de las instituciones educativas, específicamente de las universidades. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la transparencia, reducir el riesgo de prácticas ineficientes y costosas, y garantizar un uso responsable de los recursos públicos.

Eliminación de las contrataciones directas

Una de las medidas más significativas es la eliminación de todas las contrataciones directas. Antes de esta modificación, las universidades públicas estaban exentas de la obligación de publicar sus licitaciones en la página web oficial habilitada para ello, lo que generaba una falta de transparencia y rendición de cuentas.

Con la nueva normativa, todas las contrataciones universitarias deberán realizarse a través de sistemas de contratación pública como COMPR.AR, CONTRAT.AR y e-SIDIF, garantizando así la igualdad de oportunidades para todos los oferentes y promoviendo la competencia.

Control y supervisión reforzados

Para fortalecer el control y la supervisión de los fondos universitarios, el gobierno también ha hecho obligatorio el uso del Sistema Integrado de Información Financiera Internet (e-SIDIF) para la administración de recursos. Este sistema digitalizado proporciona mayor seguridad, rapidez y transparencia en los procesos de gestión financiera.

Medidas para evitar la discrecionalidad

La medida dispuso que se eliminarán todas las contrataciones directas que, por su naturaleza, impidan la libre competencia de otros oferentes. Salvo que se acredite que el proveedor es el único disponible, en cuyo caso no se considerará una irregularidad o discrecionalidad.

Esta medida busca poner fin a un "privilegio irrazonable que atenta contra el interés público y la transparencia en las compras públicas", ya que dificulta el desarrollo de empresas privadas y genera oportunidades para prácticas poco éticas.

Impacto en las universidades

La adaptación a los nuevos sistemas será gradual y se realizará conforme a las fechas estipuladas. Una vez cumplidos esos plazos, se avanzará con sanciones en caso de incumplimiento. Las universidades tendrán que ajustar sus procesos de contratación y adoptar las nuevas tecnologías para cumplir con las normativas.

Respuesta de las universidades

Algunas universidades han expresado su apoyo a las medidas, reconociendo la necesidad de mayor transparencia y rendición de cuentas. Sin embargo, otras han argumentado que su autonomía institucional podría verse afectada y que los nuevos sistemas podrían ser engorrosos y burocráticos.

"Entendemos la importancia de la transparencia, pero también creemos que la autonomía universitaria es esencial para la libertad académica y la innovación", declaró el rector de una universidad pública.

Rector de una universidad pública anónima

Beneficios esperados

El gobierno espera que estas medidas mejoren significativamente la transparencia y la eficiencia en las contrataciones universitarias. Se espera que reduzcan el riesgo de prácticas corruptas, aumenten la competencia y generen ahorros para el sector público.

Además, los nuevos sistemas electrónicos permitirán una gestión más eficiente y moderna de los recursos, facilitando el seguimiento y la auditoría de los gastos universitarios.

El gobierno ha enfatizado que la finalidad de estos decretos no es interferir en las decisiones autónomas de las universidades, sino garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y mejorar la rendición de cuentas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/418919-para-evitar-curros-gobierno-lanza-medida-clave-para-universidades-publicas

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/418919-para-evitar-curros-gobierno-lanza-medida-clave-para-universidades-publicas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información