Los mejores lugares de España para contemplar las Gemínidas
Prepárate para la espectacular lluvia de estrellas Gemínidas de 2024, que alcanzará su punto máximo en la noche del 13 al 14 de diciembre. Este fenómeno astronómico es visible en todo España, pero hay lugares excepcionales que ofrecen la mejor experiencia de observación.
Los mejores lugares para ver las Gemínidas
Para apreciar plenamente la lluvia de meteoros, es crucial elegir lugares con cielos despejados y baja contaminación lumínica. Los siguientes destinos te permitirán disfrutar del espectáculo en todo su esplendor:
- Parque Natural de Sierra Nevada (Granada): Su altitud y cielos despejados lo convierten en un lugar idóneo.
- Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería): Su baja contaminación lumínica y clima seco favorecen la observación.
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca): Ofrece un entorno ideal con cielos limpios.
- Zona de Gúdar-Javalambre (Teruel): Reconocida como Destino Starlight, garantiza cielos oscuros y despejados.
- Sierra del Sueve y Parque Natural de Somiedo (Asturias):cielos despejados y paisajes impresionantes.
Además de estos destinos, otras opciones destacadas incluyen:
- Sierra de Tramuntana (Mallorca): Perfecta para alejarse de las luces urbanas y contemplar el cielo nocturno.
- Parque Nacional del Teide y Roque de los Muchachos (Tenerife y La Palma): Destinos de renombre mundial para la observación astronómica.
- Parque Natural de los Collados del Asón (Cantabria): Baja contaminación lumínica y fácil acceso.
- Serranía de Cuenca y Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha): Cielos oscuros y despejados, ideales para la observación.
- Sierra de Gredos (Ávila) y Parque Natural de las Lagunas de Neila (Burgos): Cielos despejados y ubicación remota.
En Cataluña, el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici y la Sierra del Montsec ofrecen cielos oscuros y despejados.
Cerca de Madrid, el Puerto de Navacerrada y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama son excelentes para escapar de las luces de la capital.
En la Comunidad Valenciana, el Parque Natural de la Sierra de Mariola ofrece cielos oscuros y fácil acceso.
Extremadura cuenta con el Parque Nacional de Monfragüe, reconocido como Destino Starlight por su excelente calidad de cielo.
En Galicia, la Serra do Courel y el Parque Nacional de las Islas Atlánticas ofrecen cielos despejados y entornos únicos.
La Rioja ofrece el Parque Natural de Sierra de Cebollera, lejos de las luces urbanas. El Parque Regional de Sierra Espuña (Murcia) es perfecto para disfrutar del cielo nocturno gracias a su altitud y ubicación remota.
Navarra cuenta con el Parque Natural de las Bardenas Reales, que ofrece un paisaje único y cielos despejados.
El Parque Natural de Gorbeia, compartido entre Álava y Vizcaya, es un lugar privilegiado para observar las estrellas.
En Ceuta y Melilla, las áreas cercanas al litoral, como el Monte Hacho o los alrededores de Melilla, son excelentes para la observación.
Artículos relacionados