PRODESUR reclama por asignación de cuotas de merluza negra
La controversia por la cuota de merluza negra: PRODESUR SA impugna la asignación en el marco del Acta CFP Nro.15/2024
La empresa PRODESUR SA interpuso un recurso de reconsideración contra el Acta CFP Nro.15/2024, cuestionando la asignación de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza negra, realizada por el Consejo Federal Pesquero (CFP). La compañía solicitó una CITC de 800 toneladas anuales, pero su solicitud fue rechazada.
Argumentos de PRODESUR SA
PRODESUR SA fundamenta su impugnación en varios argumentos: alega que la asignación de CITC debía permitir el acceso público y garantizar igualdad entre los actores del sector. Sostiene que el CFP se apartó de la naturaleza jurídica de la asignación y que el proceso no incluyó una oferta pública, como lo estipula el Decreto 1023/2001.
Además, la empresa critica que la resolución favorezca a un pequeño grupo de empresas, creando un oligopolio en la pesca de merluza negra. También destaca la solicitud de la provincia de Tierra del Fuego para crear una reserva social de 300 toneladas de merluza negra, destinada a PRODESUR, para fomentar un acceso más justo a la especie.
Actuación del CFP
En respuesta al recurso de reconsideración, el CFP sostuvo que la asignación de CITC es una concesión estatal que debe seguir el marco jurídico vigente, que prioriza el historial de captura de cada buque y su titular. Resaltó que PRODESUR ya se desvinculó de la pesquería de merluza negra mediante la cesión de sus cuotas y no tiene derecho a una asignación directa.
El CFP argumentó que el régimen de transferencias de CITC permite a los actores pesqueros adquirir cuotas de otros permisionarios, lo que ya había sido hecho por PRODESUR en el pasado. Finalmente, rechazó el recurso de reconsideración, considerando que la asignación de CITC y las transferencias realizadas fueron legales y regulares.
"La asignación de CITC es una cuestión de seguridad jurídica y equidad. Debemos garantizar que aquellos que históricamente han contribuido a la pesquería tengan prioridad en el acceso a los recursos."
Portavoz del CFP
Posible recurso judicial
Con la resolución del CFP, PRODESUR SA se ve impedida de recibir la asignación directa de las 800 toneladas de merluza negra solicitadas. La empresa ahora podría recurrir a otras vías legales si así lo considera pertinente. El caso pone de relieve el debate sobre la regulación de la asignación de CITC y su impacto en la competencia y equidad en el sector pesquero.
Antecedentes
El Acta CFP Nro.15/2024 documenta la sesión del CFP en la que se trató el proyecto de resolución para asignar CITC a la merluza negra, que luego fue convertido en la Resolución CFP Nro.4/2024. La resolución fue una continuación de una serie de decisiones sobre asignaciones similares para otras especies.
En este contexto, PRODESUR presentó un recurso de reconsideración el 30 de noviembre de 2024. La Autoridad de Aplicación envió el recurso al CFP el 6 de diciembre de 2024, y la resolución impugnada abarca, además, antecedentes sobre las transferencias de CITC entre empresas.
En particular, PRODESUR había solicitado la revocación de una transferencia de CITC entre el buque Tai An y San Arawa II, en un recurso previamente rechazado en 2023.
Artículos relacionados