Salud en Puerto Deseado: avances y desafíos según el legislador Aberastain
La gestión de la salud en Puerto Deseado avanza con desafíos y avances
Colaboración para mejorar la gestión de salud en Puerto Deseado
El legislador Santiago Aberastain destaca los esfuerzos conjuntos para ordenar la gestión de salud en Puerto Deseado, reconociendo que aún quedan áreas por abordar como la falta de personal médico y equipamiento.
El diálogo ha sido clave para identificar necesidades y establecer prioridades, con el fin de garantizar una atención médica adecuada a la comunidad.
Aberastain enfatiza la importancia de cumplir con las metas establecidas, mencionando la nueva Sala de Oncología y el trabajo en red como avances significativos.
Abordando la salud mental y los desafíos del personal de salud
Aberastain señala la problemática de la salud mental en la provincia y el compromiso de adherirse a la ley de salud mental.
El legislador se pone a disposición para apoyar las gestiones del ministerio en el territorio, reconociendo la escasez de recursos pero destacando la responsabilidad en su administración.
El desafío de mejorar los salarios del personal de salud se aborda como una prioridad para garantizar una atención médica de calidad.
Un año intenso con cambios positivos
"Ha sido un año muy intenso en materia de salud", afirma Aberastain, "porque había mucho por hacer".
Reconoce el cambio notable en la administración de los recursos, destacando que los hospitales se están ordenando en su mayoría.
El legislador expresa optimismo sobre los avances realizados, enfatizando la necesidad de continuar mejorando y abordando los desafíos restantes.
Artículos relacionados