Río Turbio conmemora la gesta histórica: Juntos para un futuro mejor
Aniversario de Río Turbio: Balance del año y desafíos para el futuro
Río Turbio celebró un nuevo aniversario con un balance de gestión y perspectivas de futuro. El acto central contó con la presencia del vicegobernador, Eugenio Quiroga, quien destacó la importancia de trabajar en conjunto para superar los desafíos y construir un futuro mejor para la localidad, la provincia y el país.
Superando adversidades
En su discurso, Quiroga reconoció que el 2022 fue un "año difícil y cargado de incertidumbres", pero resaltó que a pesar de las dificultades, la comunidad de Río Turbio ha demostrado su resiliencia y unidad.
El vicegobernador afirmó que "estamos juntos y unidos para construir un futuro mejor". En ese sentido, destacó la responsabilidad de todos los habitantes, no solo de los funcionarios públicos, sino también de cada ciudadano que aporta su esfuerzo para sacar adelante a Río Turbio, Santa Cruz y Argentina.
Trabajo conjunto
Quiroga destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial y el municipio de Río Turbio, encabezado por Darío Menna. "Hemos trabajado junto al intendente para beneficio de toda la sociedad", expresó, y reconoció que todavía hay mucho por hacer.
El vicegobernador se comprometió a seguir trabajando para resolver las demandas de la comunidad y brindar soluciones a los problemas que enfrenta la localidad.
Conectividad y desarrollo
Uno de los desafíos planteados por Quiroga es la conectividad aérea. "Estamos trabajando para devolverle a esta localidad la conectividad aérea", anunció, y anticipó que desde el Ministerio de Producción, Comercio e Industria se planifica que el aeropuerto de 28 de Noviembre se integre al sistema nacional.
El vicegobernador también destacó la importancia de las mejoras en infraestructura para potenciar el sector productivo y atender las emergencias sanitarias, especialmente en los períodos invernales cuando los pueblos cordilleranos quedan aislados.
Obras y proyectos
En materia de obras, Quiroga informó que el gobierno provincial ha aportado 350 millones de pesos para finalizar obras y generar puestos de trabajo para los habitantes de Río Turbio. Destacó la finalización del proyecto de la Escuela Santa Cruz y anunció que se está planificando la puesta en condiciones de todas las escuelas durante el período de vacaciones.
El vicegobernador también se refirió a la importancia de continuar con obras ya encaminadas e impulsar nuevos proyectos. En ese sentido, resaltó que "el camino es trabajar juntos y dejar los egoísmos de lado".
Darío Menna, Intendente de Río Turbio "Tenemos la obligación de trabajar juntos por el bienestar de nuestra comunidad. Debemos dejar atrás las diferencias y centrarnos en lo que nos une: el amor por Río Turbio y el deseo de construir un futuro mejor para todos."
Presencias y acompañamiento
Además del vicegobernador Eugenio Quiroga y el intendente Darío Menna, estuvieron presentes en el acto central la intendente interina de 28 de Noviembre, Yanina Rini; el interventor de YCRT, Pablo Gordillo; los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; de Salud y Ambiente, Analía Constantini; y de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez.
También participaron la presidenta del Honorable Consejo Deliberante de Río Turbio, Patricia Neri; las concejales Mariana Mercado y Beatriz Guanuco; el Teniente Alfredo García Serrano, Jefe del Regimiento de Infantería Mecanizada N° 35 de Rospentec; el Comandante Principal Walter Soria, Jefe del Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional; el Comisario Victor Avila, Jefe de la Comisaría Yacimientos Río Turbio; y el Jefe de la Unidad Novena de Bomberos, Alejandro Armelía.
Artículos relacionados