San Juan: Protagonista de la exploración minera en Argentina

Argentina consolida su posición en la exploración minera mundial. San Juan, con un aumento del 66,5% en su inversión, se convierte en el epicentro de la industria minera del país.

Índice

El auge de la exploración minera en Argentina

En 2024, Argentina experimentó un crecimiento significativo en su presupuesto de exploración minera, alcanzando el sexto puesto a nivel global. Este notable aumento del 15,7% respecto al año anterior posiciona al país como un actor clave en la industria minera mundial.

El crecimiento en la inversión exploratoria ha generado importantes beneficios económicos y laborales. Se estima que se crearon 3.823 empleos directos y 5.773 empleos indirectos, con una masa salarial total de USD 91,2 millones. Además, por cada millón de inversión, aproximadamente USD 553.000 quedaron en las provincias en forma de gastos, salarios e impuestos.

San Juan: el motor de la exploración minera

San Juan, conocida por sus abundantes recursos minerales, se ha consolidado como la provincia más destacada en exploración minera en Argentina. Con un impresionante aumento del 66,5% en su inversión en 2024, San Juan representa el 54,4% del presupuesto total nacional para exploración.

El crecimiento en la inversión de San Juan ha sido impulsado principalmente por los presupuestos destinados a la exploración de cobre, lo que ha convertido a la provincia en un centro neurálgico para el desarrollo de proyectos de cobre a gran escala.

El impacto del litio en la inversión exploratoria

En contraste con el crecimiento en la exploración de cobre, las provincias con recursos de litio han experimentado una disminución en sus presupuestos debido a la caída de los precios del mineral.

"La volatilidad del mercado del litio ha llevado a un ajuste en las inversiones exploratorias en las provincias argentinas que poseen este mineral".

Este ajuste en las inversiones refleja la naturaleza cíclica de la industria minera, donde las fluctuaciones en los precios de los productos básicos pueden impactar significativamente en las estrategias de exploración de las empresas.

Beneficios económicos y laborales de la exploración minera

Los niveles de inversión en exploración minera durante 2024 generaron importantes beneficios económicos y laborales. Se estima que se crearon 3.823 empleos directos y 5.773 empleos indirectos, con una masa salarial total de USD 91,2 millones.

Además, por cada millón de inversión, aproximadamente USD 553.000 quedaron en las provincias en forma de gastos, salarios e impuestos. Estos beneficios económicos y laborales contribuyen significativamente al desarrollo y la prosperidad de las comunidades mineras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/san-juan-es-protagonista-de-la-exploracion-minera-del-pais/

Fuente: https://elconstructor.com/san-juan-es-protagonista-de-la-exploracion-minera-del-pais/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información