Rumanía: Acuerdos de gobierno y candidato presidencial para superar la crisis

(este parrafo es de introduccion)

Índice

Tres partidos rumanos proeuropeos se unen contra la corrupción y la injerencia prorrusa En un movimiento que recuerda al legendario Caballo de Troya, tres partidos rumanos proeuropeos han anunciado un pacto para gobernar juntos y presentar un candidato común a las elecciones presidenciales. Este acuerdo pretende acabar con la crisis institucional provocada por la anulación de las anteriores elecciones presidenciales, que se vieron empañadas por sospechas de injerencia extranjera. Los partidos firmantes del acuerdo son el Partido Socialdemócrata (PSD), el Partido Nacional Liberal (PNL) y la Unión Democrática de Húngaros de Rumanía (UDMR). Juntos, suman 176 escaños en la Cámara de Diputados, lo que les otorga una cómoda mayoría. "Tenemos un acuerdo político", declaró Marcel Ciolacu, líder del PSD. "Es el precursor de una coalición de gobierno y una mayoría parlamentaria".

El nuevo gobierno afronta retos en materia de economía y estabilidad

La inminente coalición gubernamental tendrá ante sí la difícil tarea de abordar los retos económicos de Rumanía, agravados por la inflación, la corrupción y la guerra en Ucrania. También necesitará garantizar la estabilidad política y financiera en un momento de gran incertidumbre.

"Los ciudadanos esperan reformas, transparencia y reducción del gasto", afirmó Ciolacu. "Las empresas quieren estabilidad y sostenibilidad financiera".

Crin Antonescu, candidato a la presidencia

Los partidos del acuerdo de gobierno han nominado a Crin Antonescu como su candidato conjunto a la presidencia. Antonescu, ex líder del PNL, ha servido en el Parlamento durante varias legislaturas y también ha ocupado el cargo de jefe de Estado durante una crisis política en 2012.

"Rumanía necesita un gobierno estable en este periodo difícil", dijo Ilie Bolojan, líder del PNL.

Victoria de los moderados sobre los extremistas

El acuerdo de gobierno entre los partidos proeuropeos supone una victoria sobre las formaciones de extrema derecha y ultranacionalistas, que recibieron el 33% de los votos en las últimas elecciones. Los partidos moderados y europeístas obtuvieron el 58% de los votos, demostrando que la mayoría de los rumanos rechazan la política divisiva y populista.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/en-morros-putin-tres-partidos-europeistas-rumanos-anuncian-acuerdo-gobierno-candidato-presidencialbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/en-morros-putin-tres-partidos-europeistas-rumanos-anuncian-acuerdo-gobierno-candidato-presidencialbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información