Pregunta sorpresa de China deja a Putin en aprietos
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha visto acorralado por una pregunta inesperada de China durante una reciente sesión de preguntas y respuestas. La cuestión, planteada por un reportero de China Media Group, ha puesto de relieve las tensiones entre Moscú y Pekín, a pesar de su estrecha cooperación para contrarrestar las sanciones internacionales.
Una pausa en el conflicto
Ante la pregunta sobre por qué Rusia se niega a detener el conflicto en Ucrania, Putin no respondió directamente, sino que insistió en la necesidad de garantías de seguridad para Rusia y sus ciudadanos. Su respuesta se produce después de 33 meses de conflicto, con Kiev exigiendo reparaciones, rendición de cuentas por los crímenes de guerra y garantías de soberanía antes de considerar las negociaciones de paz.
El Kremlin afirma que Ucrania es responsable de la prolongación del conflicto y exige el reconocimiento de la anexión de cuatro regiones ucranianas. Kyiv, por su parte, rechaza las demandas rusas y acusa a Moscú de crímenes de guerra y de violar la soberanía de Ucrania.
"Un café amargo"
En una conferencia de prensa especial de Navidad, Putin reconoció que la decisión de invadir Ucrania debería haberse tomado antes. El presidente ruso justificó el momento de la invasión alegando que Kiev se negaba a cumplir el Acuerdo de Minsk, un pacto de 2015 para poner fin al conflicto en el este de Ucrania.
"La decisión que se tomó a principios de 2022 fue, en cierto modo, una respuesta a la negativa de los opositores políticos en Ucrania a cumplir el Acuerdo de Minsk", dijo Putin. "Estábamos esperando una resolución, pero no ocurrió".
Un duelo inconcluso
La guerra en Ucrania continúa siendo un "café amargo" para Rusia, con un número cada vez mayor de bajas y un aumento del aislamiento internacional. Las sanciones impuestas por Occidente han dañado la economía rusa, y la reputación del país se ha visto manchada por las acusaciones de crímenes de guerra.
"Estamos luchando contra el régimen nazi de Kyiv", afirmó Putin. "No estamos luchando contra el pueblo ucraniano. Estamos luchando por la liberación del pueblo ucraniano de la opresión nazi".
Una reflexión sobre el futuro
El conflicto en Ucrania ha llevado a Putin a reflexionar sobre el papel de Rusia en el mundo. El presidente ruso ha criticado a Occidente por su supuesto intento de debilitar y aislar a Rusia.
"No vamos a permitir que Occidente nos dicte cómo debemos vivir", dijo Putin. "Rusia seguirá siendo una potencia independiente y soberana, y trabajaremos con nuestros socios para construir un mundo multipolar más justo y equitativo".
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/una-pregunta-inesperada-china-pone-aprieto-putin.html
Artículos relacionados