Inflación finaliza 2024 desacelerando a niveles de 2020

La economía argentina cierra 2024 con una clara desaceleración de la inflación, proyectando un cierre anual por debajo del 120%, significativamente menor al récord del 211% alcanzado en 2023. Este descenso se ve reflejado en las estimaciones de las consultoras privadas, que anticipan una inflación de diciembre similar o levemente superior al 2,4% registrado en noviembre, el nivel mensual más bajo en cuatro años y medio.

Índice

Impacto en la inflación anual

El cierre de diciembre consolida un año con una inflación anual inferior al 120%, marcando una clara desaceleración respecto al 211% de 2023. La mejora en la comparación interanual se verá reflejada en los primeros meses de 2025, con cifras que podrían reducirse drásticamente.

Inflación a la baja

La Derecha Diario destaca que la inflación anual 2024 quedará muy por debajo del récord de 2023, confirmando una desaceleración sustancial. En diciembre del año pasado, el IPC había alcanzado el 25,5%, impulsado por un salto inflacionario posterior a la devaluación.

Cambios en la política monetaria

Los datos de diciembre podrían habilitar un ajuste en el ritmo devaluatorio del tipo de cambio oficial. Actualmente, las devaluaciones mensuales se ubican en 2%, pero se evalúa una reducción al 1% mensual. Este cambio establecería un nuevo objetivo de nominalidad y aliviaría la presión sobre los costos en dólares, clave para las empresas en un contexto de mayor importación y ajuste cambiario.

Análisis y desafíos para 2025

La consultora Epyca destaca que la leve mejora en los ingresos gracias a la desaceleración inflacionaria permitió una reducción de la pobreza, pero advierte que esto no es suficiente para lograr cambios estructurales.

Mejoras genuinas y sostenibles

Epyca señala que las mejoras genuinas y sostenibles en los ingresos se logran con crecimiento económico sostenido, algo que Argentina no experimenta desde hace más de una década.

Presión sobre los costos de las empresas

El Ieral remarca que un crawling peg más lento podría generar presión en los costos de las empresas, especialmente en un contexto donde el real brasileño muestra debilidad. Esto complicaría las negociaciones salariales y con proveedores, dificultando la administración de costos en dólares.

Perspectivas a futuro

Con la publicación oficial del IPC de diciembre a mediados de enero, las expectativas estarán puestas en cómo estos datos influirán en la política económica de cara a 2025.

El desafío principal será consolidar la desaceleración inflacionaria mientras se avanza hacia un crecimiento económico más sostenible y equilibrado.

Las estimaciones de las consultoras privadas anticipan una inflación de diciembre similar o levemente superior al 2,4% registrado en noviembre, el nivel mensual más bajo en cuatro años y medio.

Los datos de diciembre podrían habilitar un ajuste en el ritmo devaluatorio del tipo de cambio oficial, estableciendo un nuevo objetivo de nominalidad y aliviando la presión sobre los costos en dólares.

"La leve mejora en los ingresos gracias a la desaceleración inflacionaria permitió una reducción de la pobreza, pero esto no es suficiente para lograr cambios estructurales."

Epyca

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/gracias-las-medidas-milei-inflacion-terminaria-100-puntos-por-debajo-del-2023

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/gracias-las-medidas-milei-inflacion-terminaria-100-puntos-por-debajo-del-2023

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información