Milei contempla la flotación limpia para un futuro sin cepo cambiario

El cepo cambiario ha sido uno de los temas más debatidos en la Argentina durante los últimos años. La liberación de las restricciones impuestas por el gobierno ha generado expectativas y también incertidumbre en el mercado. En este artículo, analizaremos las declaraciones y propuestas del gobierno en relación al levantamiento del cepo, sus posibles consecuencias y el contexto económico en el que se toman estas medidas.

Índice

El gobierno propone una "flotación limpia" para el tipo de cambio

El presidente Javier Milei ha anunciado que, si se cumplen ciertas condiciones, el gobierno implementará una "flotación limpia" del tipo de cambio. Esto significa que el valor del dólar sería determinado por el mercado, sin intervención del Banco Central. Esta medida implica no utilizar divisas para estabilizar el tipo de cambio, lo que puede generar mayor volatilidad en el mercado.

La postura del presidente choca con las declaraciones anteriores del equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien había mencionado la posibilidad de una "flotación administrada" para controlar la volatilidad de la moneda.

Condiciones para el levantamiento del cepo cambiario

El presidente Milei ha establecido tres condiciones para levantar el cepo cambiario: reducción de la inflación al 1,5%, resolución del problema de stock del Banco Central y una coincidencia entre la base monetaria tradicional y la base monetaria amplia.

Milei sostiene que si se cumplen estas condiciones, se podrá abrir el cepo sin generar inestabilidad en la demanda de dinero.

¿Flotación limpia o administrada?

Las declaraciones del presidente Milei sobre una "flotación limpia" han generado incertidumbre en el mercado, ya que la mayoría de los países impiden la libre flotación cambiaria. Es común que los bancos centrales intervengan en el mercado para evitar volatilidades extremas.

Incluso países con mercados estables como Australia han intervenido en momentos de turbulencias financieras globales para evitar devaluaciones.

¿Existe un atraso cambiario?

El gobierno niega la existencia de un atraso cambiario, argumentando que no ha habido pérdida de reservas ni aumento de la deuda para sostener el tipo de cambio. También señala que la tasa de interés ha bajado significativamente, lo que no indicaría una apreciación cambiaria.

Sin embargo, la dinámica cambiaria en los próximos meses será crucial para determinar si existe o no un atraso cambiario, es decir, si el tipo de cambio oficial refleja el valor real del peso argentino en el mercado.

El FMI y el levantamiento del cepo cambiario

El levantamiento del cepo cambiario es un tema clave en las negociaciones entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI considera que la liberación de las restricciones cambiarias es esencial para estabilizar la economía argentina.

El gobierno argentino busca evitar una intervención del FMI en el mercado cambiario para estabilizar el dólar en caso de presiones.

Perspectivas del levantamiento del cepo cambiario

El levantamiento del cepo cambiario es un paso importante para la economía argentina, pero también genera incertidumbre y riesgos. La implementación de una "flotación limpia" puede generar volatilidad en el mercado, mientras que una "flotación administrada" podría limitar la libertad de los agentes económicos.

El éxito de las medidas depende de la capacidad del gobierno para controlar la inflación, resolver el déficit fiscal y generar confianza en el mercado. El contexto económico internacional también tendrá un impacto significativo en la evolución del tipo de cambio.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/419585-que-audaz-medida-quiere-tomar-con-dolar-javier-milei-en-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/419585-que-audaz-medida-quiere-tomar-con-dolar-javier-milei-en-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información