Central Puerto pisa fuerte en el litio, adquiriendo participación en AbraSilver
Central Puerto, uno de los principales grupos energéticos de la Argentina, avanza en su estrategia de diversificación hacia la minería al ingresar a un proyecto de litio en Catamarca. La empresa adquirió el 4% de AbraSilver, dueña del proyecto Diablillos (oro y plata, en Salta) y La Coipita (cobre, en San Juan), lo que marca su incursión en el prometedor mercado del litio.
El atractivo del litio y la estrategia de Central Puerto
El litio es un mineral esencial para la producción de baterías de iones de litio, lo que lo convierte en un componente crítico para el desarrollo de vehículos eléctricos y otros dispositivos de almacenamiento de energía. En los últimos años, la demanda de litio ha aumentado significativamente, impulsada por el auge de las energías renovables y la electrificación del transporte.
Central Puerto, como líder en la generación de energía en Argentina, reconoce el potencial del litio y su alineación con su compromiso con la transición energética. Al ingresar al proyecto de Diablillos, la empresa busca diversificar sus operaciones y capitalizar la creciente demanda de este mineral estratégico.
El proyecto Diablillos y sus potencialidades
El proyecto Diablillos, ubicado en la provincia de Catamarca, alberga un depósito de litio de salmuera con un potencial estimado de 2,4 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). El yacimiento se encuentra en una etapa avanzada de exploración y cuenta con un estudio de factibilidad preliminar que respalda su potencial económico.
AbraSilver, el propietario del proyecto, ha realizado importantes inversiones en exploración y desarrollo en Diablillos. La compañía ha perforado más de 30 pozos de exploración, lo que ha permitido definir un recurso mineral sustancial. Además, AbraSilver ha iniciado estudios de ingeniería y ambientales para avanzar en el proyecto hacia la etapa de producción.
El rol de Central Puerto en el proyecto
Central Puerto adquirió el 4% de AbraSilver en junio de 2023, convirtiéndose en un accionista minoritario del proyecto Diablillos. La participación de la empresa en el proyecto es estratégica y tiene como objetivo brindar apoyo financiero y técnico para su desarrollo.
Central Puerto cuenta con una amplia experiencia en la gestión de proyectos complejos de infraestructura y generación de energía. La empresa aportará su conocimiento y recursos para respaldar a AbraSilver en la implementación del proyecto Diablillos y garantizar su éxito a largo plazo.
Perspectivas y desafíos para Central Puerto en el sector minero
La diversificación de Central Puerto hacia la minería es un paso estratégico que refleja nuestra visión de un futuro energético sostenible. —Nicolás Kappes, director ejecutivo de Central Puerto
La incursión de Central Puerto en el sector minero es un paso significativo que amplía su cartera de negocios y lo posiciona para beneficiarse del creciente mercado del litio. Sin embargo, el desarrollo exitoso de proyectos mineros conlleva desafíos que la empresa deberá abordar.
Entre los desafíos potenciales se encuentran las fluctuaciones en los precios de los minerales, la competencia de otros productores de litio y los riesgos ambientales asociados con la minería de salmueras. Central Puerto deberá gestionar estos desafíos de manera efectiva para garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad de sus operaciones mineras.
Artículos relacionados