El clamor del rey ignorado: Tensiones políticas impiden escuchar la demanda del bien común
El monarca pidió unidad política para abordar las necesidades del país, pero sus palabras encontraron oídos sordos en medio de la crispación y el silencio de algunos partidos.
La sordera de los partidos políticos
Los dos grandes partidos, PSOE y PP, respaldaron públicamente el discurso del rey, pero su falta de interlocución y la beligerancia en las sesiones de control parlamentarias evidencian que no harán caso a su llamamiento.
La renovación del Consejo General del Poder Judicial es un claro ejemplo de su incapacidad para llegar a acuerdos, y la incapacidad de pactar una reforma migratoria pese a la llamada de auxilio de Canarias demuestra su falta de empatía con las necesidades del país.
La beligerancia discursiva y la situación judicial de Sánchez
Las sesiones de control en el Congreso se han convertido en un campo de batalla dialéctica, con ataques personales y acusaciones mutuas. El presidente del PP, Feijóo, cree que Sánchez ha perdido el control debido a sus problemas judiciales y a la incapacidad de controlar la legislatura ante las exigencias de Puigdemont.
La crispación y las sospechas sobre el sistema judicial
El llamamiento del rey a buscar soluciones conjuntas ha encontrado eco en algunos cargos socialistas, que acusan al PP de crispar y difamar con la connivencia de parte de la judicatura.
El ministro Óscar Puente ha denunciado un intento de acabar con Sánchez mediante imputaciones a su mujer y su hermano, y algunos miembros de Ferraz comparten la teoría de un complot entre el PP y sectores de la judicatura.
La incertidumbre presupuestaria y la posibilidad de un adelanto electoral
El Gobierno pretende presentar los Presupuestos en el primer trimestre de 2025, pero voces dentro del Ejecutivo sugieren la posibilidad de prorrogarlos ante la falta de apoyo de Puigdemont. Sánchez ha declarado que no contempla un adelanto electoral, pero Feijóo no descarta esa opción.
La postura de Sumar y la falta de voluntad de diálogo
Yolanda Díaz había pedido al Ejecutivo que buscara el consenso con todos los grupos parlamentarios, pero no hay indicios de que eso vaya a suceder. Sumar considera que no presentar Presupuestos no es lo idóneo, pero sus socios parlamentarios lo ven como una posibilidad.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/no-haran-caso-reybr.html
Artículos relacionados