Condena por abuso sexual y privación de libertad en Chubut
Condena firme por abuso sexual en Chubut: Priorizando la voluntad de la víctima
Hechos y contexto
En la provincia de Chubut, un hombre identificado como Félix Andrés Berot fue condenado a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional por abuso sexual simple y privación ilegítima de la libertad. La condena fue el resultado de un acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre la fiscalía y la defensa, tras conocer la voluntad de la víctima.
La investigación estaba a punto de ir a juicio cuando la defensa propuso el acuerdo abreviado. La fiscal Rafaella Riccono habló con la víctima, quien manifestó su deseo de terminar toda relación con el imputado, que reconociera su culpabilidad y que no volviera a molestarla. No tenía interés en que fuera a prisión.
Acuerdo de juicio abreviado
Con el mandato de la víctima, se llegó a un acuerdo de juicio abreviado en el que el acusado fue declarado penalmente responsable de abuso sexual simple y privación ilegítima de la libertad. Fue condenado a dos años y ocho meses de prisión en suspenso con reglas de conducta.
El juez Jorge Criado le aclaró al imputado que, si cambia su domicilio sin autorización del tribunal o comete un nuevo delito, deberá cumplir el resto de la pena en comisaría. También le informó que, en caso de cometer un nuevo delito, independientemente de la monto de la pena impuesta, esta sería de cumplimiento efectivo.
Reglas de conducta
Además de la pena de prisión en suspenso, el acusado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta:
- Realizar el Taller de Visibilización y Reflexión sobre Violencia de Género (TAVIRE).
- Donar 300 mil pesos al centro Cumelcan, que brinda asistencia a víctimas de violencia de género.
Sentencia firme
La sentencia quedó firme, lo que significa que el acusado no podrá apelar la condena.
La fiscal Rafaella Riccono expresó: "Este acuerdo de juicio abreviado permitió dar una respuesta rápida y efectiva a la víctima, respetando su voluntad y evitando la revictimización que puede implicar un juicio oral. También permitió al imputado reconocer su responsabilidad y asumir las consecuencias de sus actos".
Rafaella Riccono, fiscal
Artículos relacionados