La soja avanza ante falta de lluvias en Argentina: Preocupaciones climáticas impulsan precios
El mercado de los granos se encuentra marcado por la volatilidad, con la soja a la cabeza ante la escasez de lluvias en Argentina. Chicago cerró con ligeras subidas para el trigo y la soja, mientras que el maíz retrocedió debido a la toma de ganancias tras alcanzar nuevos máximos.
La soja se dispara ante la falta de lluvias en Argentina
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca la estabilidad de los futuros de soja, con leves repuntes, tras una jornada volátil en la que las preocupaciones sobre el clima en Argentina han servido de soporte a las cotizaciones. La falta de precipitaciones en las principales zonas productoras está suscitando temores sobre la cosecha, lo que ha llevado a los operadores a ajustar sus posiciones para mostrar ganancias al cierre del año.
El clima adverso afecta a las previsiones de cosecha
Las condiciones meteorológicas adversas en Argentina, uno de los principales productores mundiales de soja, están generando inquietudes sobre el rendimiento del cultivo. La ausencia de lluvias ha afectado al desarrollo de las plantas y ha aumentado el riesgo de pérdidas de producción. Esto ha llevado a los operadores a reevaluar sus perspectivas de cosecha, lo que ha contribuido a la subida de los precios.
Los bajos volúmenes de operaciones marcan la sesión
Los volúmenes de operaciones fueron bajos, ya que los operadores ajustaron sus posiciones para mostrar ganancias al cierre del año.
Bolsa de Comercio de Chicago
La baja actividad comercial ha contribuido a la volatilidad del mercado, ya que las pequeñas operaciones pueden tener un impacto significativo en los precios. Además, los operadores están adoptando una actitud cautelosa ante la incertidumbre que rodea a la evolución de la demanda y la oferta en el nuevo año.
El trigo y el maíz muestran una evolución dispar
El trigo registró ligeras subidas en Chicago, mientras que el maíz retrocedió por la toma de ganancias. El trigo se ha visto impulsado por las preocupaciones sobre la producción en Rusia y Ucrania, que son importantes exportadores. Sin embargo, el maíz ha cedido terreno tras tocar nuevos máximos, ya que los operadores han decidido realizar beneficios.
Perspectivas para el futuro
El mercado de los granos sigue siendo volátil y se espera que continúe así en las próximas semanas. La evolución de las condiciones meteorológicas en Argentina y otros países productores será un factor clave que influirá en las cotizaciones. Además, los operadores estarán atentos a las noticias sobre la demanda y la oferta, así como a los acontecimientos geopolíticos que puedan afectar a los flujos comerciales.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211727/soja-subio-frente-falta-pronosticos-lluvia-argentina
Artículos relacionados