Récord histórico de compras netas de divisas por parte del Banco Central en 2024

El Banco Central afianza su posición en el mercado cambiario con un excepcional desempeño en 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró el año con resultados notables en el mercado de divisas, marcando récords históricos en compras netas y acumulación de reservas internacionales. Este logro refleja la implementación de políticas monetarias y cambiarias efectivas por parte del gobierno de Javier Milei, consolidando la fortaleza económica del país.

Índice

Récord en compras netas: un hito histórico

En el último día hábil de diciembre, el BCRA concluyó con un saldo comprador de USD 32 millones, elevando las compras netas de diciembre a USD 904 millones. Esta cifra excepcional impulsó el total anual de compras netas a USD 18.743 millones, superando el anterior récord establecido en 2006. La intervención activa del BCRA en el mercado cambiario ha sido fundamental para estabilizar el peso y asegurar la competitividad de las exportaciones.

Además, el BCRA ha acumulado USD 6.536 millones adicionales en reservas internacionales durante 2024, lo que representa un aumento del 28,3%. El saldo total de reservas, que ahora asciende a USD 29.607 millones, brinda un sólido respaldo a la estabilidad de la moneda y la confianza de los inversores. Desde la asunción del gobierno de Milei, las reservas han crecido en USD 8.399 millones, lo que subraya el éxito de las políticas económicas implementadas.

Variables clave detrás de la acumulación de divisas

Varios factores contribuyeron a la notable acumulación de divisas por parte del Banco Central:

  • Eliminación del impuesto PAIS: El levantamiento de este impuesto sobre las transacciones en moneda extranjera incentivó a los argentinos a repatriar dólares y aumentar sus depósitos en moneda extranjera, fortaleciendo el ingreso de divisas.
  • Intervención en el mercado: La intervención activa del BCRA en el mercado de divisas, tanto mediante compras netas como la venta de bonos en dólares, estabilizó el peso y redujo la volatilidad, creando un entorno propicio para la acumulación de reservas.
  • Acumulación de dólares por parte del sector privado: Los depósitos en dólares del sector privado han experimentado un notable crecimiento durante 2024, alcanzando niveles máximos históricos. Esto se atribuye en parte al programa de blanqueo de capitales y a la mayor confianza en la economía bajo el gobierno de Milei.

Perspectivas para 2025: buscando un tipo de cambio más flexible

El Banco Central ha anunciado sus planes para adoptar un tipo de cambio más flexible en 2025. Esta medida tiene como objetivo promover la competencia monetaria y ajustar el valor del peso en consonancia con la esperada reducción de la inflación. El gobierno también buscará garantizar la sostenibilidad de las reservas mediante estrategias de financiamiento y reestructuración de deuda.

Sin embargo, persisten algunos desafíos, como el déficit de la cuenta corriente y las presiones sobre la balanza de pagos. El mantenimiento del equilibrio fiscal y la gestión eficaz de los flujos de divisas serán cruciales para consolidar la estabilidad económica en el próximo año.

El Banco Central ha demostrado su capacidad para gestionar eficazmente el mercado cambiario y acumular reservas internacionales.

Max Capital

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/economia/banco-central-cerro-2024-record-historico-compra-dolares

Fuente: https://derechadiario.com.ar/economia/banco-central-cerro-2024-record-historico-compra-dolares

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información