Muerte del periodista Jorge Lanata conmueve al país tras seis meses de internación

El reconocido periodista argentino Jorge Lanata falleció el 30 de diciembre de 2022, tras más de seis meses de internación en el Hospital Italiano. Su deceso conmocionó al ámbito periodístico y a sus seguidores, quienes lamentaron la pérdida de una figura icónica de la comunicación.

Índice

Trayectoria periodística y legado de Jorge Lanata

Jorge Lanata, nacido en Buenos Aires en 1960, inició su carrera periodística a temprana edad. En 1983, se convirtió en uno de los fundadores del diario Página/12, donde se desempeñó como redactor y editor. Posteriormente, condujo programas de televisión emblemáticos como "Hora Clave" y "Periodismo Para Todos", donde denunció casos de corrupción y ejerció una crítica incisiva al poder.

El estilo periodístico de Lanata se caracterizó por su capacidad de investigación y revelación de hechos ocultos. Sus investigaciones sobre la corrupción política, los negocios turbios y los abusos de poder tuvieron un gran impacto en la sociedad argentina. Además, Lanata se destacó por su independencia y su compromiso con la verdad, lo que lo convirtió en una figura respetada y admirada por muchos.

Hospitalización y complicaciones de salud

El 14 de junio de 2022, Jorge Lanata fue internado en el Hospital Italiano debido a una descompensación. Su cuadro clínico presentó complicaciones graves a lo largo de los meses, como neumonía, infección renal, encefalopatía y una isquemia intestinal. El periodista enfrentó un deterioro sostenido de su salud, que requirió una atención constante y especializada.

Finalmente, Lanata sufrió una falla multiorgánica que afectó el funcionamiento del riñón y el hígado, provocando hemorragias internas que derivaron en un infarto y su posterior fallecimiento. La noticia de su muerte generó una profunda conmoción y tristeza en el ámbito periodístico y entre sus seguidores.

Homenajes y reconocimientos

Tras el deceso de Jorge Lanata, amigos, figuras destacadas y representantes del sector periodístico expresaron su dolor y destacaron su legado en la comunicación argentina. A través de mensajes en los medios y redes sociales, se destacó la capacidad de Lanata para transformar la manera de hacer periodismo, su valentía para denunciar la corrupción y su compromiso con la verdad.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, lamentó la pérdida de "un gran periodista y un hombre de bien". El ex presidente Mauricio Macri también expresó sus condolencias y lo recordó como "un hombre valiente y honesto". Otros periodistas y personalidades de la cultura y la política resaltaron el trabajo incansable de Lanata y su aporte a la democracia y la libertad de expresión.

La vida personal de Jorge Lanata

Jorge Lanata estuvo casado con dos mujeres: María Fernanda Guichard, con quien tuvo a sus hijos Bárbara y Jorge, y Elba Marcovecchio, su abogada y compañera durante los últimos años de su vida. Marcovecchio fue un pilar fundamental en los momentos más críticos de salud del periodista, acompañándolo en cada etapa de su tratamiento.

En su cuenta de Instagram, Elba Marcovecchio compartió un emotivo mensaje tras la muerte de Lanata: "No puedo despedirte... No puedo soportar que sea verdad", expresando la magnitud de la pérdida y el impacto personal de su partida.

Jorge Lanata fue un periodista valiente y honesto que transformó la manera de hacer periodismo en Argentina. Su trabajo incansable y su compromiso con la verdad serán siempre recordados.

Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/sociedad/desgarrador-mensaje-elba-marcovecchio-tras-muerte-su-esposo-jorge-lanata

Fuente: https://derechadiario.com.ar/sociedad/desgarrador-mensaje-elba-marcovecchio-tras-muerte-su-esposo-jorge-lanata

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información