Bolsitas de té liberan millones de microplásticos en el cuerpo
Las bolsitas de té, un elemento común en muchos hogares, podrían estar liberando millones de nanoplásticos y microplásticos en el cuerpo humano, según un estudio de la **Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)**. Las partículas, procedentes de los polímeros utilizados en la fabricación de las bolsitas, podrían llegar a la sangre y propagarse por todo el organismo.
Polímeros contaminantes
El estudio, llevado a cabo en el marco del proyecto europeo *PlasticHeal*, analizó bolsitas de té fabricadas con tres polímeros: nylon-6, polipropileno y celulosa. Los resultados revelaron que las bolsitas liberaban:
135 millones de partículas de celulosa por mililitro, con un tamaño medio de 244 nanómetros 8,18 millones de partículas de nylon-6 por mililitro, con un tamaño medio de 138,4 nanómetros 5,61 millones de partículas de polipropileno por mililitro, con un tamaño medio de 136,7 nanómetros
Implicaciones para la salud
Los investigadores expusieron las partículas a células intestinales humanas para evaluar su interacción y posible internalización. Los resultados sugieren que las partículas pueden interactuar con las células, incluso penetrando en el núcleo donde se encuentra el material genético. Esta interacción plantea preocupaciones sobre los efectos potenciales para la salud de la exposición crónica a estas partículas.
Llamado a la investigación
El estudio destaca la necesidad de investigar más a fondo los efectos de la exposición a nanoplásticos y microplásticos en la salud humana. Los investigadores subrayan el papel crucial de la mucosidad intestinal en la absorción de estas partículas contaminantes y piden más estudios para determinar los riesgos potenciales para la salud asociados con este tipo de contaminación.
Artículos relacionados