El Ibex 35 cierra 2024 con una subida del 15%, impulsado por la resiliencia económica global
El índice selectivo español Ibex 35 registró un robusto ascenso del 14,78% al cierre de 2024, alcanzando los 11.595,0 puntos. Este avance se produce en un contexto de resiliencia económica global, el inicio de la flexibilización monetaria por parte de los bancos centrales y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Resiliencia económica y estímulos monetarios
A lo largo de 2024, la economía global demostró una notable resistencia ante las presiones inflacionarias. Los principales bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, iniciaron un ciclo de flexibilización monetaria para controlar la inflación y estimular el crecimiento. Estas medidas, combinadas con la fortaleza de los servicios y las finanzas empresariales, contribuyeron al sólido desempeño del mercado bursátil.
Impacto de las elecciones estadounidenses
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos tuvo un impacto significativo en los mercados. Sus promesas de desregulación, recortes de impuestos y aranceles comerciales causaron una divergencia en las bolsas globales. Mientras que los índices de Wall Street se dispararon, las bolsas europeas, como el Ibex 35, se vieron afectadas por el temor a los aranceles. Sin embargo, en diciembre, la bolsa española recuperó terreno, aunque no logró mantener los máximos alcanzados a principios de mes.
Desempeño de las bolsas europeas
Además del Ibex 35, otras bolsas europeas también registraron avances en 2024. La bolsa de Londres subió un 5,7%, la de Milán un 12,6% y la de Fráncfort casi un 19%. París, en cambio, se vio afectada por la inestabilidad política y los elevados niveles de déficit, lo que provocó una caída del 2%.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//economia/el-ibex-35-cierra-2024-alza-15.html
Artículos relacionados