Programa para celíacos en Córdoba: Tarjeta Social con crédito de $10.000 al mes

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba lleva adelante un programa para personas con celiaquía, en el cual los beneficiarios reciben un crédito de $10.000 al mes para la compra de alimentos libres de gluten. En este sentido, el organismo cordobés informó que mañana se acreditará el saldo de la Tarjeta Social para celíacos.

La Tarjeta Social para celíacos de la provincia de Córdoba alcanza a 1.260 beneficiarios, quienes a través de esta tarjeta tienen garantizado su derecho a la autonomía alimentaria. Es importante destacar que el saldo estará disponible hasta el jueves 28 de setiembre de 2023, pasado ese plazo, el dinero no estará más disponible.

Los beneficiarios pueden realizar sus compras en cualquier negocio habilitado para operar con la Tarjeta Social en su posnet Bancor. Sin embargo, es importante aclarar que no se permite hacer extracciones de dinero en efectivo desde cajeros, esto se realiza con el fin de controlar que solamente se adquieran alimentos aptos para celíacos en los negocios adheridos.

Este programa se aplica a cordobeses en situación de vulnerabilidad social, tanto en la Capital como en el interior de la provincia. Como resultado de esta medida social, se mejora la calidad de vida de los beneficiarios, ya que reciben un refuerzo en su alimentación con un subsidio que les permite adquirir productos libres de gluten.

Además de la entrega de la tarjeta de compra, el programa brinda capacitaciones a las familias, con el objetivo de brindarles herramientas para una mejor alimentación y cuidado de su salud.

Para acceder a la tarjeta, se requiere la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) del grupo familiar, certificado del gastroenterólogo, test serológico y biopsia intestinal, informe socioeconómico, certificado de domicilio, y constancia de inscripción en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANses) y la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

En caso de tener dudas sobre el beneficio, es posible escribir un correo electrónico a la dirección proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/yhzt7haj

Fuente: https://tinyurl.com/yhzt7haj

REFLEXIÓN: La Tarjeta Social para celíacos en la provincia de Córdoba es un programa que busca garantizar el derecho a la autonomía alimentaria de las personas con celiaquía. A través de este beneficio, se les otorga un crédito mensual de $10.000 para la compra de alimentos libres de gluten. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el saldo de la tarjeta solo estará disponible hasta el jueves 28 de setiembre de 2023, por lo que es necesario utilizarlo antes de esa fecha. Además, se debe tener en cuenta que solo se pueden realizar compras en negocios habilitados para operar con la Tarjeta Social, y no se permite hacer extracciones de dinero en efectivo desde cajeros. Esta medida social tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, brindándoles un subsidio que les permite adquirir productos aptos para su condición. Además, el programa también ofrece capacitaciones a las familias y requiere la presentación de cierta documentación para acceder al beneficio. En caso de tener dudas, se puede contactar por correo electrónico.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información