Monedas de céntimo: ¿Están sus días contados en Europa?
Las pequeñas monedas de 1 y 2 céntimos de euro están a punto de desaparecer de nuestras vidas, según el medio griego NewsBomb. Este cambio implicaría el redondeo de los pagos en efectivo, un sistema que ya se encuentra en marcha en algunos países.
Redondeo de pagos en efectivo
El redondeo de los pagos en efectivo consiste en ajustar el importe total de una compra al múltiplo de 5 céntimos más cercano. Si el importe termina en 1 o 2 céntimos, se redondea a cero; si termina en 3 o 4, se redondea a 5 céntimos. Por ejemplo, un pago de 10,52 € se redondea a 10,50 €, mientras que un pago de 10,54 € se redondea a 10,55 €.
Este sistema se refiere únicamente al total final de la compra y sigue reglas muy específicas. Los comercios que aceptan pagos en efectivo pueden seguir aceptando monedas de 1 y 2 céntimos, pero no están obligados a hacerlo.
Eliminación progresiva de las monedas en Europa
NewsBomb señala que Europa lleva tiempo considerando eliminar progresivamente las monedas para siempre. El medio cita el ejemplo de Canadá, donde se abolió la producción del céntimo en 2012. El redondeo de los pagos también funciona en Italia, donde se introdujo en 2002.
La eliminación de las monedas podría suponer un ahorro considerable para los gobiernos y los bancos centrales. Sin embargo, también podría plantear problemas para las personas que dependen de los céntimos para sus compras cotidianas.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/piden-te-deshagas-monedas-euro-fecha-caducidad-espana.html
Artículos relacionados