Operativos de Seguridad Vial: ANSV Refuerza Controles en Rutas para un Verano Seguro
El verano es una época de viajes y desplazamientos, y como cada año, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) refuerza los controles en las principales rutas del país para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
Controles de la ANSV: una apuesta por la prevención
Los operativos, que comenzaron a mediados de diciembre y se extenderán hasta los primeros días de marzo, se realizan en 34 puntos estratégicos, incluyendo rutas nacionales, provinciales y accesos a destinos turísticos. Hasta la fecha, la ANSV ha realizado:
- 1.547 operativos en todo el país
- 182.625 vehículos fiscalizados
- 4.352 conductores sancionados
- 1.294 licencias de conducir retenidas
- 514 vehículos retenidos
Los controles se realizan junto a las distintas fuerzas locales de las jurisdicciones y están enfocados en la verificación de documentación, alcoholemia, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco y condiciones generales de los vehículos. Además, se fiscaliza el uso adecuado de las patentes y se realiza patrullaje preventivo en la ruta provincial 2 para desalentar el uso del celular al volante y la circulación por banquinas.
Principales infracciones detectadas
Las principales infracciones detectadas por la ANSV durante los operativos son:
- Falta de documentación
- Conducción bajo los efectos del alcohol
- Falta de uso del cinturón de seguridad
- Falta de uso de casco
- Condiciones deficientes del vehículo
Estas infracciones suponen un grave riesgo para la seguridad vial, por lo que la ANSV insta a todos los conductores a respetar las normas de circulación y a conducir con responsabilidad.
Recomendaciones para un viaje seguro
Para garantizar un viaje seguro, la ANSV recomienda:
- Planificar el viaje con antelación y conocer las rutas y el estado de las carreteras.
- Revisar el vehículo antes de iniciar el viaje y asegurarse de que está en buen estado de funcionamiento.
- Descansar adecuadamente antes de conducir y evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
- Utilizar sistemas de retención infantil homologados para los niños.
- Respetar los límites de velocidad y las señales de tráfico.
- Evitar las distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil o el consumo de alimentos.
- Llevar siempre la documentación necesaria para viajar, como el DNI, la licencia de conducir, la cédula de identificación del vehículo, el comprobante del seguro automotor y el comprobante vigente de RTO / VTV.
Siguiendo estas recomendaciones, los conductores pueden contribuir a reducir los siniestros viales y garantizar un viaje seguro para ellos y para los demás.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Conduzca con responsabilidad y respete las normas de circulación.
Artículos relacionados