Precaución ante picaduras de viuda negra en Los Glaciares: síntomas, tratamiento y medidas a tomar
¡Precaución: arañas "viuda negra" en Los Glaciares! Guía práctica para actuar ante una picadura
Identificación y Hábitat de la "Viuda Negra"
La "viuda negra" (Latrodectus Sp) es una araña de tamaño reducido (5-15 mm), de color negro brillante con una característica mancha roja en forma de reloj de arena en su abdomen inferior. Prefiere habitar en zonas oscuras y húmedas a nivel del suelo, como pastos, cultivos, piedras y escombros.
Es importante destacar que, a pesar de su temida reputación, las "viudas negras" no son agresivas por naturaleza. Su picadura solo ocurre cuando se sienten amenazadas o perturbadas.
Durante los meses de verano, su actividad es mayor debido a las condiciones secas que favorecen su aparición y proliferación.
Síntomas de una Picadura de "Viuda Negra"
La picadura de una "viuda negra" se caracteriza por un intenso dolor punzante y localizado en el área afectada. Otros síntomas posibles incluyen:
- Sudoración
- Náuseas
- Vómitos
- Calambres musculares
- Taquicardia
- Hipertensión
En casos extremos, particularmente en niños pequeños, ancianos o personas con problemas cardiovasculares previos, la picadura puede ser mortal.
Tratamiento de una Picadura de "Viuda Negra"
Ante la sospecha de una picadura de "viuda negra", es crucial buscar atención médica inmediata. El diagnóstico debe ser confirmado por el médico, quien indicará el tratamiento adecuado.
El antídoto específico para la picadura de "viuda negra" está disponible en todos los hospitales de la provincia de Santa Cruz. Su administración oportuna es esencial para reducir el riesgo de complicaciones graves.
Mientras se espera la atención médica, se recomienda aplicar medidas de primeros auxilios, como la aplicación de hielo en el área afectada y la elevación de la extremidad afectada.
Declaración de la Intendencia del Área Protegida La confirmación diagnóstica debe ser realizada por el médico, quien indicará el tratamiento con el antisuero específico que se encuentra en todos los hospitales santacruceños.
Fuente: https://elrompehielos.com.ar/presciencia-de-aranas-viuda-negra-como-actuar-en-caso-de-picadura
Artículos relacionados