Incendio descontrolado en Nahuel Huapi, consumiendo miles de hectáreas

El devastador incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa arrasando con miles de hectáreas, amenazando la biodiversidad y el turismo de la región.

Índice

Intensificación del fuego: condiciones meteorológicas implacables

El incendio, que comenzó el 16 de diciembre, se ha intensificado en las últimas semanas debido a las condiciones climáticas adversas, incluidos fuertes vientos y sequía. Las llamas se han extendido rápidamente hacia la Ruta 40 sur, consumiendo más de 3.420 hectáreas.

Los bomberos luchan incansablemente para contener el fuego, pero las condiciones de sequedad están dificultando sus esfuerzos. El viento ha avivado las llamas, dificultando el control de su propagación.

Puntos críticos: Los Manzanos, Laguna Quetro y Cerro Colorado

Las zonas más afectadas actualmente son Los Manzanos, Laguna Quetro y Cerro Colorado. Aquí, el comportamiento del fuego es más activo, amenazando los bosques nativos y la vida silvestre.

Los bomberos se centran en estas áreas, utilizando helicópteros, aviones hidrantes y una gran cantidad de personal para combatir las llamas. Sin embargo, el terreno accidentado y las condiciones climáticas adversas dificultan el progreso.

Evaluación de daños: un trágico impacto ecológico

"El incendio ha tenido un impacto devastador en el ecosistema", explicó María José Bianchi, bióloga del Parque Nacional Nahuel Huapi. "Hemos perdido una gran extensión de bosque nativo, que es hábitat de numerosas especies animales."

Los expertos estiman que se necesitarán años o incluso décadas para que el ecosistema se recupere del daño. El incendio ha destruido la vegetación, alterado los patrones de drenaje y creado condiciones favorables para la erosión del suelo.

Medidas de emergencia: combate del fuego y protección del turismo

Para combatir el fuego, se han desplegado numerosos recursos, incluidos dos helicópteros, un avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y dos aviones hidrantes. Además, 97 brigadistas y 80 personas en tareas de logística trabajan incansablemente en el terreno.

Las autoridades también están evaluando el posible cierre de la zona turística Cascada Los Alerces para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes. El circuito permanece abierto de forma condicional, pero se solicita a la población respetar las indicaciones de acceso.

Perspectivas y desafíos: una batalla ardua por delante

"El incendio continúa activo, pero estamos viendo una leve retracción en algunas áreas, lo que nos da buenas perspectivas a futuro", afirmó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en una entrevista con Infobae.

Cristian Larsen, Presidente de Parques Nacionales

Sin embargo, los brigadistas advierten que el combate del incendio podría prolongarse durante varias semanas más debido a la complejidad geográfica de la zona y las condiciones climáticas adversas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/incendio-en-nahuel-huapi-el-fuego-arraso-con-mas-de-3-mil-hectareas

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/incendio-en-nahuel-huapi-el-fuego-arraso-con-mas-de-3-mil-hectareas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información