Matrículas españolas en Marruecos: Un curioso capítulo de la historia automovilística

La regulación de las matrículas de los vehículos es un aspecto fundamental del sistema de tráfico y transporte de un país. Desde su introducción, el sistema de matriculación ha evolucionado para adaptarse a las diversas necesidades del sector automovilístico y a las normativas europeas.

Índice

Las matrículas españolas en Marruecos

Durante casi 30 años, Marruecos utilizó matrículas españolas en los vehículos que circulaban por su territorio. Este peculiar episodio es un reflejo de la historia compartida entre ambos países. Desde 1929 hasta los años 60, los territorios bajo el protectorado español en Marruecos emplearon matrículas españolas. Este sistema se utilizó para facilitar la gestión administrativa y distinguir los vehículos de los territorios africanos de los peninsulares.

El uso de matrículas españolas en otros territorios

El uso de matrículas españolas no se limitó a Marruecos. Tánger, que fue un condominio internacional y luego ocupado por España durante la Segunda Guerra Mundial, utilizó los códigos "T" o "TA". En el África Occidental Española, los códigos "AOE" y más tarde "I/IF" para Ifni y "SHA/SH" para el Sáhara Occidental reflejaban la administración española hasta mediados de los años 70. Otro ejemplo es Guinea Ecuatorial. Desde 1929, los territorios españoles en el Golfo de Guinea adoptaron el código "EO", que luego se dividió en "FP" para Fernando Poo y "RM" para Río Muni tras una reorganización en 1961. Estas matrículas desaparecieron tras la independencia en 1968, pero siguen siendo una prueba del pasado colonial español en África.

Las matrículas españolas: un testimonio histórico

Las matrículas españolas utilizadas en Marruecos y otros territorios son un testimonio de la historia compartida entre España y estos países. Aunque muchas de estas placas se han perdido, las pocas que quedan son auténticas joyas para los coleccionistas y una prueba tangible de la influencia española más allá de sus fronteras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/marruecos-tuvo-coches-matriculas-espanolas-30nos.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/consumo/marruecos-tuvo-coches-matriculas-espanolas-30nos.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información