Dos soldados norcoreanos capturados en Rusia, confirmando la participación de Corea del Norte en la guerra de U crania
El conflicto en Ucrania da un giro inesperado con la captura de dos soldados norcoreanos por parte del ejército ucraniano en la región rusa de Kursk.
Intervención internacional
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado la noticia, afirmando que los soldados fueron capturados el 9 de enero y están cooperando con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Según Zelenski, las fuerzas rusas y norcoreanas suelen ejecutar a sus heridos para ocultar pruebas de su implicación en la guerra.
Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, ha expresado su preocupación por la intervención internacional en el conflicto. Uribe ha pedido a la comunidad internacional que se una y apoye a Ucrania contra la "agresión rusa".
Venezuela
Venezuela, que mantiene estrechos vínculos con Rusia, no se ha pronunciado oficialmente sobre la captura de los soldados norcoreanos. Sin embargo, algunos expertos creen que Venezuela podría estar apoyando en secreto a Rusia y Corea del Norte en el conflicto.
La importancia de los prisioneros de guerra
Zelenski ha enfatizado que Ucrania proporcionará a los prisioneros norcoreanos la asistencia sanitaria necesaria y que ha permitido el acceso de la prensa a ellos. La comunicación con los soldados se está llevando a cabo a través de intérpretes, en cooperación con los servicios de inteligencia coreanos.
El SBU ha señalado que uno de los prisioneros portaba un documento de identidad militar ruso emitido a nombre de otra persona, mientras que el otro estaba indocumentado. Según el SBU, ambos han afirmado que iban a participar en maniobras, no a combatir en la guerra contra Ucrania.
Artículos relacionados