Unión de Agendas: Figueroa y Weretilneck Fortalecen Lazos entre Neuquén y Río Negro
En un encuentro clave para la integración regional, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente, se reunieron para trazar una agenda conjunta de proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo de ambas provincias.
Integración entre Neuquén y Río Negro: Proyectos estratégicos para el desarrollo regional
Los mandatarios acordaron potenciar iniciativas en diversas áreas, desde infraestructura vial hasta turismo y energía, con una visión de crecimiento compartido para la región patagónica.
Entre los proyectos destacados se encuentra la gestión de rutas nacionales como la Ruta 22, la Ruta 151, la Ruta 231 y la Ruta 242, esenciales para la conectividad, el turismo y la actividad petrolera en Vaca Muerta.
Agenda bilateral para potenciar el desarrollo
El 6 de febrero, los gabinetes de ambas provincias se reunirán en la Casa de Gobierno de Neuquén para avanzar en la agenda bilateral acordada entre los gobernadores.
Los temas prioritarios incluyen el desarrollo de infraestructura vial, la promoción del turismo conjunto, la creación de una ruta del enoturismo y la coordinación en materia energética.
Un mensaje de unidad y colaboración
Durante la largada de la 49ª Regata Internacional del Río Negro, ambos gobernadores reafirmaron su compromiso de trabajar juntos por el bienestar de sus respectivas provincias.
"Estamos muy unidos los neuquinos y rionegrinos. Vamos a ser exitosos de esta forma", expresó Figueroa.
Rutas nacionales: Una prioridad compartida
Figueroa y Weretilneck reactivado el proyecto para asumir el control de las rutas nacionales que atraviesan Neuquén y Río Negro.
El objetivo es mejorar la gestión y el mantenimiento de estos caminos, vitales para la conectividad y el desarrollo económico de ambas provincias.
Turismo: Una oportunidad conjunta
Los gobernadores acordaron trabajar en la creación de una ruta del enoturismo que vincule las bodegas de Neuquén y Río Negro.
Esta iniciativa busca fomentar la comercialización conjunta, atraer turistas y posicionar a la región como un destino vitivinícola de excelencia.
Desarrollo energético: Una visión compartida
Ambos mandatarios destacaron la importancia de coordinar acciones en materia energética para aprovechar el potencial de Vaca Muerta.
La colaboración permitirá optimizar el desarrollo de proyectos, impulsar la industria y generar nuevas oportunidades económicas para la región.
"La integración entre nuestras provincias es fundamental para el crecimiento y el bienestar de nuestros ciudadanos. Juntos, podemos lograr grandes cosas."
Artículos relacionados