Atención médica de emergencia para pacientes con gastroenteritis en Río Gallegos

En medio de un imponente despliegue sanitario y de seguridad, el avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina aterrizó en el Aeropuerto Norberto Fernández de Río Gallegos, transportando a seis pacientes con un cuadro agudo de gastroenteritis desde la Base Aérea Vicecomodoro Marambio en la Antártida.

Índice

Operativo de Emergencia para Trasladar Pacientes Antárticos

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, al ser informado de la situación, desplegó un operativo inmediato para atender a los pacientes en el Hospital Regional de la capital provincial. Tres ambulancias y unidades móviles fueron asignadas para el traslado, contando con el apoyo del Ministerio de Seguridad.

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, explicó que el operativo surgió tras recibir información sobre 37 personas, entre militares y civiles, que presentaban síntomas agudos de diarrea. Seis de ellos, con evolución desfavorable, fueron trasladados en el Hércules, que se encontraba en la base antártica para abastecerla de suministros.

Fortalecimiento de la Atención Sanitaria

Costantini destacó el apoyo brindado por la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino en la ejecución de este operativo. Resaltó la capacidad del Hospital Regional Río Gallegos para asistir este tipo de emergencias y brindar una respuesta rápida, en comparación con la atención en la isla antártica.

También mencionó que el aeropuerto local, debido a sus características únicas, es el elegido por el Hércules para abastecerse y continuar sus operaciones en la Patagonia Austral.

Estado de los Pacientes: Evolución Favorable

En cuanto al estado clínico de los pacientes, la ministra explicó que uno de ellos presentaba un cuadro de deshidratación grave, pero se descartó la necesidad de derivarlo a una clínica privada. Este paciente recibió atención en clínica médica, mientras que los demás se encuentran en la guardia con buena evolución y prevén recibir el alta durante el día.

Costantini enfatizó que los pacientes recibidos no presentan riesgo de salud y que el cuadro clínico obedece a una intoxicación alimentaria. Se están realizando estudios complementarios para identificar el germen causante, que probablemente sea de origen viral.

Analía Costantini, Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz: "A las personas asistidas se les están haciendo todos los estudios complementarios para ver si se puede aislar el germen, seguramente es viral por el tipo de cuadro clínico que presentaban. Están en condiciones de alta."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/32460-santa-cruz-brinda-asistencia-sanitaria-a-pacientes-provenientes-de-la-base-aerea-vicecomodoro-marambio

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/salud-y-ambiente/item/32460-santa-cruz-brinda-asistencia-sanitaria-a-pacientes-provenientes-de-la-base-aerea-vicecomodoro-marambio

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información