Inversiones Ganadoras: Bitcoin y Merval Desafían la Inflación en Enero
Las inversiones más rentables para el inicio de 2025 han desbancado al dólar como el rey de los beneficios, con el Bitcoin y las acciones de empresas argentinas liderando la carga. Estos activos han superado la inflación y ofrecen rendimientos atractivos para los inversores.
Bitcoin: un ascenso meteórico
El Bitcoin, la criptomoneda más popular, ha ganado un impresionante 7,3% en pesos en lo que va de enero. Su precio se acerca una vez más a los 100.000 dólares, lo que supone un rendimiento estelar incluso teniendo en cuenta la fluctuación del tipo de cambio.
La volatilidad del Bitcoin es bien conocida, pero su reciente ascenso ha superado las expectativas. Los factores que contribuyen a su popularidad incluyen su escasez percibida, su creciente adopción por parte de instituciones y su atractivo como cobertura frente a la inflación.
Acciones argentinas: un rendimiento sólido
Las acciones de empresas argentinas han seguido de cerca al Bitcoin en términos de rentabilidad, con el índice Merval de acciones líderes aumentando un 6,7% en pesos. Algunas acciones, como las de Supervielle, Banco BBVA y Macro, han experimentado ganancias aún mayores, de hasta un 24% en solo 15 días.
El sólido rendimiento de las acciones argentinas se atribuye a varios factores, entre ellos las expectativas de una recuperación económica, la disminución de la inflación y la reducción de las tasas de interés.
El dólar: perdiendo terreno
En contraste con el Bitcoin y las acciones, el dólar ha perdido terreno en enero. Tanto el dólar blue como el MEP han disminuido ligeramente en valor, lo que indica una menor demanda de cobertura por parte de los inversores.
La estabilidad del dólar en los últimos meses se debe en parte a la intervención del Banco Central y a la expectativa de una disminución de la inflación. Sin embargo, la persistencia de los desequilibrios económicos podría ejercer presión sobre el dólar en el futuro.
Consideraciones para los inversores
El fuerte rendimiento del Bitcoin y las acciones argentinas no debe interpretarse como una garantía de beneficios futuros. Los inversores deben ser conscientes de los riesgos asociados con estas inversiones y diversificar sus carteras en consecuencia.
Además, la política monetaria prevista, que incluye la reducción de las tasas de interés, podría tener un impacto en los rendimientos de las inversiones en los próximos meses.
Andrés Méndez, director de AMF Economía El Bitcoin es muy volátil, hoy está a la cabeza entre los más ganadores, pero hace unos días estaba más abajo. Algo parecido sucede con las acciones del Merval. Habría que ver cómo opera el reflujo de los pesos a los bancos, tras la mayor estacionalidad en la demanda de liquidez de fines de diciembre y primera quincena de enero.
Artículos relacionados