Aprovechamiento Sustentable de Recursos Hídricos en Santa Cruz: Colaboración Provincial y Nacional
La provincia de Santa Cruz avanza en la gestión sostenible de sus recursos hídricos en colaboración con el Gobierno Nacional. Esta colaboración busca potenciar el uso racional y sustentable del recurso hídrico en la región.
Intercambio de información para el aprovechamiento hídrico
Representantes del Gobierno Provincial y del Gobierno Nacional se reunieron virtualmente para intercambiar información sobre el aprovechamiento del recurso hídrico. El Gobierno Provincial presentó un relevamiento de obras potenciales, mientras que el Gobierno Nacional aportó su perspectiva y experiencia.
Obras potenciales y estudios en marcha
La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos de Santa Cruz expuso los estudios en curso, financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estos estudios proyectan la reestructuración de sistemas de canales de riego y la construcción de una estación de generación de energía hidráulica en la zona de Los Antiguos.
Infraestructura hidráulica y planificación conjunta
Los funcionarios abordaron la infraestructura hidráulica existente y acordaron trabajar en conjunto para identificar las necesidades y prioridades de la provincia. Este trabajo conjunto permitirá desarrollar un plan de acción para el desarrollo de proyectos de riego en la región.
Construcción de una estación de generación de energía hidráulica
La construcción de una estación de generación de energía hidráulica es un proyecto ambicioso que permitirá aprovechar el recurso hídrico para generar energía limpia y renovable.
Juan Moyano, Secretario de Estado de Recursos Hídricos
La estación de generación de energía hidráulica utilizará una turbina accionada por inyección de agua mediante un conducto cerrado. Este sistema permitirá generar energía de forma sostenible y eficiente, contribuyendo a la matriz energética de la provincia.
Reestructuración de sistemas de canales de riego
Mejora de la eficiencia del riego
La reestructuración de los sistemas de canales de riego tiene como objetivo mejorar la eficiencia del riego, reduciendo las pérdidas de agua y optimizando su distribución. Este proyecto busca potenciar la productividad agrícola en la región.
Implementación de tecnologías modernas
Los estudios en curso contemplan la implementación de tecnologías modernas de riego, como sistemas de riego por goteo y aspersión. Estas tecnologías permiten un uso más eficiente del agua, evitando el desperdicio y asegurando un suministro constante a los cultivos.
Identificación de necesidades y prioridades
La identificación de necesidades y prioridades es un paso crucial para la planificación del desarrollo de proyectos de riego. El trabajo conjunto entre los gobiernos permitirá establecer las áreas geográficas prioritarias, los tipos de cultivos a potenciar y las infraestructuras necesarias.
Plan de acción para el desarrollo de riego
El plan de acción para el desarrollo de riego definirá las acciones concretas a implementar, los plazos de ejecución y los recursos financieros necesarios. Este plan servirá como hoja de ruta para el avance de los proyectos y el desarrollo sostenible de la región.
Artículos relacionados